Menos Aranceles para más Competitividad, más Empleo y menos Pobreza

sistema arancelario colombiano

Bogotá, oct (SIG). Reforma al sistema arancelario colombiano, es decir; a los impuestos que se cobran por las importaciones de materias primas, bienes de capital y de consumo; para cerca de cuatro mil de las siete mil partidas que conforman dicho sistema.

El Gobierno Nacional puso en marcha hoy uno de sus más ambiciosos programas para cumplir con sus propósitos de hacer de Colombia un país competitivo ante el mundo; atractivo para la inversión y por esta vía alcanzar grandes objetivos en generación de empleo, reducción de la pobreza y prosperidad de los colombianos.

Una reducción en el sistema arancelario colombiano de materias primas y bienes de capital les permite a las empresas colombianas, en especial a las pequeñas y medinas industrias; acceder a insumos y equipos más baratos, que en su gran mayoría no son elaborados en Colombia, lo que mejora su competitividad para exportar y vender bienes y servicios en el mercado nacional a precios competitivos beneficiando así a toda la población.

A manera de ejemplo, tomemos el sector de manufacturas de yeso, cemento y cerámica, compuesto principalmente por materiales para la construcción.

Entre el 72 y 82 por ciento de las importaciones de estos capítulos corresponden a bienes que no se producen en Colombia.

Gran parte de estos productos tienen aranceles de 10 por ciento. Al ser materias primas para la industria de la construcción se definió su rebaja a 5%

Más Noticias Económicas AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!