La nueva política de vivienda multiplicó por siete la capacidad de generar oferta de Vivienda de Interés Prioritario – VIP en el país; según lo demuestran las cifras de soluciones que se encuentran listas para recibir elegibilidad por parte de Findeter.
“Findeter estaba otorgando la elegibilidad a un total de 25 mil unidades por año; pero en este momento tenemos 170 mil soluciones habitacionales listas para recibirla”; dijo la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe Botero.
“Este resultado es fruto del convenio que se firmó entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; a través del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda); y Findeter que establece que Fonvivienda le paga a dicha entidad la asistencia técnica para la formulación de proyectos con los municipios; y paga la elegibilidad a proyectos de vivienda para damnificados por las lluvias y población desplazada”; agregó la titular de la Cartera.
Del total de viviendas listas para recibir la elegibilidad; 82 mil beneficiarán a colombianos afectados por el Fenómeno de la Niña 2010 – 2011 y más de 30 mil a población en situación de desplazamiento. Los demás; son proyectos de Vivienda de Interés Prioritario dirigidos a más colombianos de escasos recursos.
La elegibilidad es la verificación y aprobación de las condiciones técnicas, legales y financieras; que garantizan la buena ejecución de un proyecto de vivienda.
La Ministra manifestó que adicionalmente el Ministerio emitió la Resolución 1840 del 2011; en la que se aclaran los aspectos técnicos que permiten darle agilidad; a la entrega de la elegibilidad de los proyectos de vivienda de interés social urbanos.
La norma aclara la responsabilidad en la inscripción de los planes de vivienda; las condiciones que deben cumplir las soluciones en términos de diseño y la forma en que debe hacerse el respectivo cerramiento; el cual debe resguardar la totalidad del lote que compone la vivienda.
Además señala que; a excepción de entidades territoriales y patrimonios autónomos, el oferente debe contar con mínimo dos años de experiencia en construcción, promoción y gestión de proyectos; que hayan adelantado con una inversión no inferior al valor del plan a ejecutar.
“Esperamos que la firma de esta resolución; nos lleve a recibir un mayor número de proyectos de vivienda para que Findeter pueda otorgarles la elegibilidad; y así podamos llegar con una solución definitiva a miles de familias pobres que están esperando una vivienda”, concluyó Uribe Botero.
Más Noticias Económicas AQUÍ