El objetivo del encuentro con los Ángeles Inversionistas, es promover la cultura de inversión para financiar la creación de empresas en Colombia.
El evento, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)/FOMIN; el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Confecámaras, la Alcaldía de Medellín; el Centro Integral de Servicios Empresariales (Creame); y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Plaza Mayor durante los días 19 y 20 de septiembre.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados; explicó que los llamados Ángeles Inversionistas son aquellas personas que identifican oportunidades de negocio: e ingresan como socios de una empresa en su etapa de arranque. Además de recursos, aportan experiencia, conocimiento y contactos para acelerar el crecimiento de las empresas.
Ángeles Inversionistas en Latinoamérica
En Latinoamérica existen experiencias de redes de Ángeles Inversionistas; en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Colombia.
Al destacar que en el marco del Plan Nacional de Desarrollo se enfatiza el fomento del emprendimiento; y de las fuentes de financiación que permitan dinamizar la creación de empresas; el Ministro resaltó la importancia que tiene para Colombia ser la sede de este primer encuentro latinoamericano.
Además, en esta oportunidad se contará con la presencia de 22 panelistas internacionales y nacionales; quienes serán los encargados de promover el intercambio de experiencias.
Entre ellos están Antonio José Junqueira Botelho, presidente del Consejo Director de la primera red de Ángeles Inversionistas de Brasil; Marcos Juan Troncoso Mejía, fundador y Director de la Red de Ángeles Inversionistas de República Dominicana; y Hernán Fernández Lamadrid, fundador de la red de Ángeles Inversionistas de México, entre otros.
También se espera la asistencia de aproximadamente 300 participantes; entre representantes de las Redes de Ángeles Inversionistas de Colombia y Latinoamérica; entidades y personas interesadas en crear mecanismos de financiación para empresas en edad temprana; directivos de incubadoras de empresas, representantes de unidades de emprendimiento, parques tecnológicos; gremios y asociaciones, cámaras de comercio, inversionistas y emprendedores.
Es de señalar que el BID, Creame y la Alcaldía de Medellín crearon, en mayo de 2010; la primera red de Ángeles Inversionistas de Antioquia.
Y a su vez este organismo multilateral ha promovido la operación de otra; en alianza con la Fundación Bavaria en la ciudad de Bogotá.
Finalmente, ambas redes han trabajado de manera conjunta para buscar nuevos proyectos e inversionistas en Santander, la Costa Atlántica, el Eje Cafetero y la capital del país; entre otras regiones, y también con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la meta es alcanzar 15 redes de inversionistas a 2014; que busquen oportunidades de negocios en todo el territorio colombiano.
Más Noticias Económicas AQUÍ