Bogotá, 28 oct (SIG). Con el propósito de estimular las redes de bienes y servicios de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC); para así multiplicar las cifras de oferta y demanda en todas las regiones y estratos sociales; el Gobierno Nacional invertirá cerca de 5,5 billones de pesos en infraestructura de comunicaciones, a través del Plan Vive Digital.
El anuncio lo hizo el Presidente Juan Manuel Santos Calderón; en un mensaje enviado a los miembros del sector reunidos en Cartagena en el Congreso Internacional Andicom 2010, a quienes les presentó el Plan.
“El Gobierno invertirá en esta estrategia, en los próximos cuatro años; cerca de 5,5 billones de pesos para infraestructura, impulso a los servicios, promoción de la industria y pedagogía para los usuarios.
Para ponerlos en contexto, esos recursos casi alcanzan el monto de las regalías que el país recibió el año pasado.
“Para hacer realidad esta estrategia, construiremos lo que hemos llamado Ecosistema Digital; es decir, un entorno de desarrollo tecnológico sostenible”; sostuvo Santos Calderón, quien no pudo asistir a la reunión en Cartagena; debido a su viaje a Buenos Aires, por el fallecimiento del ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner.
El Jefe de Estado explicó; que el Plan Vive Digital consiste en la implementación efectiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones; a lo largo de todas las instituciones del Estado y en beneficio de todos los colombianos.
“A eso le llamamos una herramienta transversal de prosperidad. Con el Plan Vive Digital; el Gobierno se propone integrar las TIC en cada uno de los sectores de la vida nacional e invitar a los mandatarios locales a ser parte activa de este plan”, indicó.
Sostuvo que el Gobierno quiere involucrar a la gente a esta iniciativa, y para hacerlo, debe dar ejemplo en la implementación de la tecnología; por lo cual se ha propuesto como meta ser una administración central con mínimo uso de papel para el 2014.
“No es nuestro único objetivo, pero sí será un indicador no sólo práctico, sino también simbólico, de nuestro compromiso con la modernización y con la protección del medio ambiente”, dijo.
Gobierno en Línea y Urna de Cristal
En su mensaje, el Mandatario manifestó que su administración también profundizará el programa Gobierno en Línea, para mejorar los niveles de eficiencia de la administración pública y el contacto a diario con el ciudadano, facilitando cada vez más sus trámites de rutina, como puede ser la expedición de un certificado judicial o el pago de un impuesto.
Recordó que la Urna de Cristal es otra iniciativa importante del Gobierno, que se lanzó el pasado 6 de octubre, y que ya está en marcha.
A través de esta Urna –haciendo uso del correo tradicional o electrónico, la telefonía o las redes sociales de Internet– los colombianos pueden comunicarse con el Gobierno, registrar sus inquietudes y propuestas, y votar por las iniciativas y preguntas registradas, para que tengan más visibilidad, anotó el Mandatario.
“En sólo tres semanas de operación, este sistema de participación cuenta con cerca de 30.000 visitantes únicos, más de 13.000 votos y casi 1.000 problemas registrados con unas 800 propuestas de solución”, concluyó.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO