Honduras: Banco Mundial aprueba US $10 millones

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy un préstamo sin intereses por US$10 millones para facilitar la respuesta del gobierno de Honduras a la crisis alimentaria.

El crédito es un fondo suplementario a los US$25 millones que fueron aprobados hace tres años para apoyar el desarrollo institucional del sector financiero de Honduras; y así contribuir al crecimiento económico a largo plazo y a la lucha contra la pobreza.

“El gobierno de Honduras ha adoptado una estrategia para enfrentar la crisis alimentaria que combina acciones para apuntalar el ingreso de los segmentos más pobres de la población; y para ampliar el suministro de productos agrícolas; particularmente, granos básicos tales como los frijoles, el maíz y el arroz,” afirmó Laura Frigenti, directora del Banco Mundial para Centroamérica.

“El crédito aprobado hoy; apoyará esta estrategia y contribuirá a las esfuerzos del gobierno de Honduras por alcanzar las importantes metas de desarrollo que se ha trazado”.

El objetivo del Primer crédito programático en apoyo de las políticas de desarrollo del sector financiero estaba orientado a reducir las vulnerabilidades; y mejorar la solidez institucional e infraestructura del sector financiero.

“Este respaldo adicional del Banco ayudará a que se mantenga el esfuerzo en el sector financiero; pese a las dificultades que trae aparejadas la presente crisis alimentaria”; señaló Aquiles A. Almansi, gerente del Banco Mundial para el proyecto.

El compromiso del gobierno de Honduras de atender la crisis alimentaria; es particularmente importante debido a los retos que la crisis está ocasionando al sector financiero; puesto que los altos precios de los alimentos afectan el portafolio de préstamos al consumidor y la estabilidad macroeconómica del país.

Mantener una política macroeconómica adecuada es parte de la estrategia del gobierno de mantener un sector financiero fuerte.

El crédito de US$10 millones de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) tiene un período de reembolso de 20 años e incluye 10 años de gracia.

Más Noticias Económicas AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!