Medellín 13 de julio de 2010. El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata; dijo hoy en esta capital que el anuncio de Hewlett Packard de montar en Colombia un gran centro de operaciones para toda América; marca un hito en las inversiones que han llegado al país en los últimos años, y es una muestra más de confianza en Colombia.
Dijo que la llegada de este monstruo de la tecnología del mundo a Colombia; jalonará con seguridad que más empresas de este tamaño vengan a establecerse en el país, generando empleo y riqueza. Hewlett Packard en una compañía internacional con 304 mil empleados; que sirve a más de mil millones de clientes, de 170 países, en los siete continentes.
El Ministro hizo sus comentarios en el marco del acto protocolario, organizado en Medellín; para poner en forma simbólica la primera piedra del edificio de Ruta N, que será un centro de innovación de la ciudad; donde la principal empresa instalada será HP.
Según Plata, Medellín está llamada a ser una potencia en materia de servicios de tecnología; “pues tiene todo ´para lograrlo, y preparó la mejor propuesta de ciudad para la instalación de HP en Colombia”.
El centro de servicios de Hewlett Packard en Medellín tendrá cobertura a nivel de las Américas; y ofrecerá todos los servicios de valor agregado tanto para otra filiales de HP, como para sus clientes.
Según el Ministro Plata, la elección de Colombia como sitio para el montaje del centro; es el resultado de un trabajo conjunto de varios meses liderado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, y PROEXPORT, y la ciudad de Medellín.
“Desde el punto de vista estratégico, la inversión que hará HP, es una de las más importantes que se da en el país por parte de una empresa de tecnología”, dijo el Ministro Plata, y añadió que este proyecto permitirá posicionar Colombia y, en especial a Medellín, como un destino de talla mundial para ubicar empresas de tecnología.
Según el titular de la Cartera de Comercio, el aumento de la competitividad de IT Services, como resultado del programa de transformación productiva liderado por ese Ministerio, ha repercutido a duplicar las ventas de ese sector en los últimos cinco años, al pasar de 686 a 1.318 millones de dólares, y a generar alrededor de 60 mil empleos.
Más Noticias Económicas AQUÍ