WASHINGTON, 12 de noviembre de 2009 El proyecto Metrobús de la Ciudad de México fue galardonado hoy con el premio Roy Family 2009 por Asociación Medioambiental de la Universidad de Harvard.
Este galardón presentado cada dos años por la John F. Kennedy School of Government, premia a las asociaciones público-privadas más destacadas; que mejoran la calidad del medio ambiente mediante el uso de enfoques novedosos y creativos. Metrobús es un proyecto de transporte sostenible en una de las ciudades más pobladas y congestionadas del mundo.
El Banco Mundial y sus asociados también fueron felicitados por su participación en el mismo. Los asociados incluyen: El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)*; World Resources Institute, EMBARQ – The World Resources Institute Center for Sustainable Transport; Centro de Transporte Sustentable en México, CEIBA; y las fundaciones Shell, Caterpillar, y William and Flora Hewlett.
“Metrobús, cuyo foco de atención son los sistemas de transporte masivos y el uso más eficiente de los combustibles; ha demostrado ser un modo económicamente viable y eficiente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”; declaró Gloria Grandolini, directora del Banco Mundial para México.
“México va a la vanguardia cuando se trata de ejecutar este tipo de proyectos y una vez más, demuestra su voluntad de mejorar el medio ambiente”, agregó.
Metrobús es un sistema de transporte rápido que cubre 50 kilómetros y pasa por las principales arterias de transporte de Ciudad de México.
Se calcula que los nuevos buses hacen más de 450.000 viajes cada día. Con la incorporación de buses más limpios y eficientes y la decisión de muchos viajeros cotidianos de dejar sus coches en casa; el proyecto redujo las emisiones de dióxido de carbono provenientes del tráfico en la ciudad entre aproximadamente 60.000 toneladas y 80.000 toneladas anuales.
Además, permitió retirar 800 minibuses altamente contaminantes de las calles y promovió el ciclismo y el uso de las veredas en toda la ciudad.
“Metrobús fue el primer proyecto sobre clima y de transporte ejecutado por el Banco Mundial con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Fue asimismo el primer proyecto de financiamiento a través de la venta de bonos de carbono que recibió pagos reales por reducciones de emisiones; a través del Fondo tipo para reducir las emisiones de carbono”, dijo Walter Vergara, gerente del proyecto del Banco Mundial. “Este premio reconoce la naturaleza pionera del proyecto y nos entrega esperanzas y lecciones muy prácticas para un futuro con bajas emisiones de carbono en el sector transporte a nivel mundial”; agregó.
Metrobús contó con el apoyo de dos proyectos del Banco Mundial (Proyecto de adopción de medidas de transporte favorables para el medio ambiente y Proyecto de bonos de carbono para el sistema Insurgentes de transporte rápido por autobús en Ciudad de México) financiados con donaciones del FMAM por un total de US$8,2 millones y la financiación de la compra de bonos de carbono por un total de US$2 millones hasta 2013.
De acuerdo con un estudio reciente realizado por el Banco Mundial titulado “México: estudio sobre la disminución de emisiones de carbono (MEDEC)”, el transporte es el sector de mayor crecimiento en el país en términos de consumo de energía y emisiones de gases, con alrededor de 90% del total. Por consiguiente, las acciones que apoya Metrobús contribuyen fuertemente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.
Metrobús fue seleccionado entre un grupo de 30 proyectos de todo el mundo. Más de 20 expertos, tanto de Harvard como de otras instituciones, revisaron las nominaciones.
El Banco Mundial respaldó los esfuerzos realizados por México destinados a lograr un medio ambiente sostenible con préstamos por un total de US$2.700 millones en el período 2008-2009.
Los proyectos apuntan a integrar las consideraciones ambientales en las políticas públicas a fin de incrementar la competitividad y el desarrollo económico y social, y al mismo tiempo proteger el medio ambiente.
El programa busca reducir la contaminación del aire y el agua, promover el uso eficiente del agua y la energía y velar por la conservación de la tierra y los bosques.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO