Se han reducido considerablemente los obstáculos no arancelarios y el país ha emprendido un ambicioso programa de reformas en muchos sectores económicos; en particular el de servicios, según un informe de la Secretaría de la OMC sobre las políticas y prácticas comerciales de Colombia.
En los últimos años Colombia ha logrado un crecimiento económico constante y desde su anterior examen, realizado en 1996; ha hecho concretos progresos para modernizar y liberalizar su régimen de comercio.
Claros progresos en el proceso de modernización y liberalización, pero es necesario introducir programa de nuevas reformas.
En el informe se señala que para consolidar y ampliar estos progresos, sería importante abordar, entre otras cosas, ciertas prácticas en relación con las aduanas, las licencias de importación, los requisitos sobre contenido nacional, los impuestos internos y la reglamentación de determinados servicios.
También sería conveniente volver a evaluar los planes de fomento y de incentivos de las exportaciones.
El informe, junto con la exposición de políticas presentada por el Gobierno de Colombia, servirá de base para el tercer Examen de las Políticas Comerciales de Colombia que el Órgano de Examen de las Políticas Comerciales de la OMC llevará a cabo los días 22 y 24 de noviembre de 2006.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO