El Grupo del Banco Mundial anunció hoy que respaldaría los esfuerzos internacionales por superar la crisis mundial de alimentos; a través de un nuevo fondo de financiamiento rápido dotado de US$1.200 millones para abordar necesidades inmediatas; que comprenden US$200 millones para donaciones destinadas a los grupos vulnerables de los países más pobres del mundo.

Al anunciar diversas medidas para hacer frente a las dificultades inmediatas y de más largo plazo en materia de alimentos; el Grupo del Banco Mundial indicó que incrementaría de US$4.000 millones a US$6.000 millones; el apoyo total a la agricultura y los alimentos en el mundo en el próximo ejercicio.

Señaló también que; daría a conocer instrumentos de gestión de riesgos y seguros de cosechas a fin de proteger a los países pobres y los pequeños agricultores.

“Mientras nos encaminamos a la reunión de Roma de la semana próxima, es esencial que centremos la atención en las medidas específicas. Junto con nuestros asociados, estas iniciativas ayudarán a encarar el peligro inmediato de hambre y malnutrición en que se encuentran los 2.000 millones de personas; que luchan por sobrevivir frente a la suba de los precios de los alimentos; y contribuirán a lograr una solución de más largo plazo en la que deberán participar muchos países e instituciones”; sostuvo el presidente del Grupo del Banco Mundial, Robert B. Zoellick.

Hoy se aprobarán donaciones para Djibouti (US$5 millones), Haití (US$10 millones) y Liberia (US$10 millones).

Durante el próximo mes, el Banco Mundial espera brindar apoyo en forma de donaciones a Togo, Yemen y Tayikistán.

Estos países se identificaron como prioritarios a partir de rápidas evaluaciones de las necesidades; realizadas sobre el terreno conjuntamente con el Programa Mundial de Alimentos; la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. Ya se han completado evaluaciones de este tipo en más de 25 países y otras 15 están en curso.

El fondo dotado de US$1.200 millones diseñado para abordar necesidades inmediatas; brinda apoyo a programas de protección social como los de alimentos por trabajo; transferencias de efectivo condicionadas y comedores escolares para los sectores más vulnerables.

Ofrece respaldo a la producción de alimentos (durante este ejercicio y los siguientes) mediante la provisión de semillas y fertilizantes; la mejora de los sistemas de riego para los pequeñosagricultores y el apoyo presupuestario para contrarrestar la reducción de aranceles a los alimentos; y otros costos no previstos.

Como parte del nuevo fondo; el Banco Mundial también creará un fondo fiduciario de múltiples donantes con el objetivo de facilitar la coordinación de políticas y operaciones entre los donantes; y también movilizar apoyo financiero para el rápido suministro de semillas y fertilizantes a los pequeños agricultores para la próxima temporada de siembra.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

VER 2 COMENTARIOS

  1. Me gustaría saber que presupuesto tiene para este año el banco mundial para donarle a CAMERUN para que soluciones sus problemas alimentarios, en caso de tener algún presupuesto, este sería destinado específicamente para que productos, un cordial saludo y muchas gracias.

    FERNANDO LONDOÑO

    • Buenos días Fernando, gracias por visitarnos.
      Este es un contenido informativo de nuestro Portal de Contenido.
      Contacta por favor directamente al Banco Mundial para resolver tus dudas.
      Saludos.