Los resultados del hallazgo de hidrocarburos en el Golfo de México, arrojaron presencia de gas, condensado y petróleo. La participación de Ecopetrol es del 30%. Los otros socios son Stone Energy y Apache.
Ecopetrol S.A. (BVC: ECOPETROL; NYSE: EC; TSX: ECP) informa los resultados de la perforación del prospecto Parmer, en el que participa a través de su filial en Estados Unidos, Ecopetrol America Inc., en las aguas profundas del Golfo de México (E.U.).
Hidrocarburos en el Golfo de México
El pozo Parmer #1 ubicado en el bloque Green Canyon 867, alcanzó una profundidad total de 18.900 pies (5,76 kilómetros); y permitió adquirir registros de presión y varias muestras de fluido en capas del Mioceno.
Los resultados arrojan aproximadamente una columna de 240 pies (73 metros) con evidencias de gas y condensado; así como otra de 40 pies (12 metros) con evidencias de crudo.
Durante los próximos meses; los socios del prospecto reprocesarán sísmica 3D y definirán el plan de delimitación y desarrollo al que haya lugar conforme a los resultados.
El prospecto Parmer está en los bloques GC 823 y GC 867, localizados en el área denominada Green Canyon, con una capa de agua de 4.200 pies (1.280 metros). Cada uno cubre un área aproximada de 23,3 kilómetros cuadrados y están ubicados a unos 230 kilómetros de la costa de Lousiana.
Ecopetrol America tiene una participación del 30% en el prospecto Parmer. Los otros socios son Stone Energy y Apache, siendo esta última la compañía operadora.
Este hallazgo es el segundo en el que participa Ecopetrol America realizado en las aguas profundas del Golfo de México; una de las zonas de mayor prospectividad de hidrocarburos en el mundo.
Este descubrimiento hace parte de la estrategia de internacionalización de Ecopetrol; y es un paso más para incrementar las reservas y alcanzar la meta de producir un millón de barriles limpios de petróleo equivalente en 2015 y 1,3 millones en 2020.
Más Noticias Económicas AQUÍ