El Tesoro italiano ha tenido que elevar la rentabilidad por su deuda a 12 meses del 2,34% que abonó el pasado 11 de mayo al 3,972%, el más alto de los últimos seis meses. A España, endeudarse al mismo plazo le costó un interés del 3,099% en la última subasta, realizada tres días después.
La demanda por las letras italianas, de su lado, se ha reducido al pasar la ratio de cobertura; (relación entre los títulos solicitados y los finalmente vendidos) de las 1,79 veces de hace un mes a 1,73.
Pese al incremento del acoso de los mercados; que ven en Italia a la próxima siguiente víctima de la crisis tras la decisión de España de pedir la ayuda de sus socios europeos; el presidente italiano, Mario Monti, ha asegurado hoy que su país “está tranquilo”.
En su opinión, el aumento de la prima de riesgo en los últimos días se “debe a las turbulencias en la eurozona por la situación en Grecia”.
En una comparecencia ante la Cámara de los Diputados, Monti; que ayer reprochó con dureza a la ministra de Finanzas de Austria haber afirmado que su país podría ser el siguiente; que “la deuda privada italiana es más baja que en los otros países y existe un ahorro privado mayor”.
También ha defendido que los bancos, que han sido claves en el deterioro de España; “son estables y no sufren de la especulación inmobiliaria”, tal y como pasa con sus colegas españoles. Tesoro italiano
Además, ha recordado que el desempleo es “más bajo”; aunque en términos de crecimiento el país se situó a la cola de todo el G-20 en el primer trimestre de 2012 con una contracción del 0,7%; según ha recordado este miércoles la OCDE. Pese a esto, “estamos tranquilos”, ha insistido el primer ministro italiano.
Más Noticias Económicas AQUÍ