Cruceros Japoneses llegarán a Cartagena

Santa Marta, Magdalena, 16 oct (SIG). Cartagena será un nuevo punto de destino de los cruceros japoneses, informó este sábado el Presidente Juan Manuel Santos; durante la décima jornada de Acuerdos para la Prosperidad, que se cumplió en Santa Marta.

“Me dijo ayer la Embajadora nuestra en Japón, Patricia Eugenia Cárdenas, que después de muchos esfuerzos; autorizó y decidió el Gobierno de Japón y las empresas que están en este momento manejando todo lo que tiene que ver con los cruceros de los japoneses; que Cartagena iba a ser un punto de destino para esos cruceros”, anunció el Jefe de Estado.

Esta decisión del gobierno del país asiático fue calificada por el Presidente Santos; como un paso importante en el camino de seguir abriendo a Colombia al turismo internacional.

“Eso es un paso importantísimo dentro de nuestro objetivo de abrirnos al turismo internacional, al turismo asiático. Ya China nos había señalado como destino turístico; pero este ya es un hecho concreto: Japón, va a comenzar a llegar con sus cruceros a Cartagena”, indicó.

Dijo que espera que esa decisión se amplié a otros destinos como Santa Marta; sede este sábado del Acuerdo para la Prosperidad, pues el arribo de cruceros es una alternativa de empleo y prosperidad.

“Yo espero que así como Royal Caribbean quiere llega aquí a Santa Marta; también podamos traer a estos turistas asiáticos a toda esta belleza de la Costa Caribe colombiana; Santa Marta, Cartagena, a todo el país, porque el turismo lo que nos genera es empleo y prosperidad”, expresó.

Empresarios brasileños

El Presidente Santos también manifestó su satisfacción por la visita, esta semana, de 140 empresarios brasileños a Colombia, que buscan nuevos destinos para sus inversiones.

“Aquí estuvieron en Colombia esta semana más de 140 industriales brasileros, entre estos 140 representan el 45 por ciento del PIB del Brasil, y vinieron a decirnos: queremos invertir en Colombia, queremos ser socios de Colombia en este futuro tan promisorio para el continente”, relató el Jefe de Estado.

Dijo que el 60 por ciento de ellos visitaba el país por primera vez “y se fueron muy satisfechos y entusiasmados de poder hacer sociedad con empresarios colombianos y de venir a invertir en Colombia”.

Más Noticias Económicas AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!