Entre enero y abril de 2009, 2.487 familias colombianas accedieron a nuevos préstamos bancarios por 40.300 millones de pesos con el aval del Fondo Nacional de Garantías, FNG.
Estos recursos fueron posibles gracias al compromiso de las entidades financieras con las cuales el Fondo tiene convenios automáticos.
Los usuarios de estos préstamos destinados a vivienda popular saben que cuentan con el respaldo del FNG, el cual se convierte en garante ante los bancos.
El Gobierno está comprometido con la reactivación de la construcción como camino para generar nuevos puestos de trabajo.
Por eso, ha mantenido la dinámica en las coberturas del FNG y en los subsidios para adquirir vivienda de interés social.
El Fondo Nacional de Garantías; es la entidad por medio de la que el Gobierno facilita a las micro, pequeñas y medianas empresas, el acceso a créditos, a través del otorgamiento de garantías.
Además, el Fondo también respalda los préstamos que son destinados a financiar la compra de vivienda de interés social, VIS.
Sin embargo, este fondo no garantiza créditos con destino al sector agropecuario, ya que ellos se tramitan por medio del Fondo Agropecuario de Garantías, que a su vez es administrado por Finagro.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO