El comercio y la industria crecieron 3,6% y 3,5%, respectivamente. Este resultado corrobora algunas proyecciones que indican que la economía colombiana crecerá a un mayor ritmo de lo esperado; sin generar presiones inflacionarias, sostuvo Plata.

Al tiempo que ratificó la recuperación de la demanda que se vio reflejada en el crecimiento de 4 por ciento del consumo total y de 8 por ciento de la inversión; durante el tiempo referido.

Según Plata, ese fortalecimiento de la economía colombiana; se confirma con el aumento en la confianza de los consumidores y productores; así como con el dinamismo de varios indicadores líderes y la solidez del sistema financiero.

En opinión del titular de la cartera de Comercio; el buen momento por el que pasa la economía del país también es producto de la confianza inversionista y del resultado favorable que se observa en las cifras de turismo.

Sobre este último sector, Plata recordó el crecimiento de 5 por ciento en el flujo de viajeros extranjeros que se registró entre enero y abril.

Se trata de una evolución favorable, aseguró, al recordar que mientras que entre enero y abril de 2009 el número de visitantes internacionales fue de 425 mil 82, para el mismo periodo de este año la cifra llegó a 447 mil 112. Los principales países de origen de estos viajeros fueron. Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Argentina, Perú, España, Brasil, México y Chile.

El alto funcionario confió en que factores como el restablecimiento de las relaciones comerciales con Ecuador, la llegada de nuevos inversionistas al país, el cierre del TLC con Canadá, la dinámica en la firma de acuerdos de inversión y la agilización de la agenda comercial, entre otros, contribuirá a que el crecimiento de la economía colombiana supere las expectativas que se tienen previstas para 2010.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!