“Puedo confirmar que el Tratado de Libre Comercio, TLC con Perú y Colombia ha sido aprobado por el colegio de comisarios mediante el procedimiento por escrito”; señaló una fuente de la Comisión.

Los ministros responsables de Comercio de la Unión Europea (UE) analizarán el próximo lunes el acuerdo para dar su visto bueno. Se prevé que el TLC con esos dos países andinos no encuentre mucha resistencia en el Parlamento Europeo.

El eurodiputado por el Partido Popular Europeo José Ignacio Salafranca; confió en agosto en Bogotá en que el tratado será ratificado por una “amplia mayoría”. No se prevé que la Eurocámara se pronuncie sobre el acuerdo hasta el primer semestre del año próximo.

El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht; indicó en la ceremonia de la firma del acuerdo que el tratado dará una base legal a las empresas europeas en la zona; contribuirá a las reformas estructurales y fortalecerá las instituciones democráticas y el Estado de derecho en los países afectados; además de incrementar en alrededor del 1 por ciento el PIB de esos países andinos.

Expresó su esperanza de que entre en vigor lo antes posible, quizás en el segundo trimestre de 2012.

El TLC con Perú y Colombia eliminará los aranceles para todos los productos industriales y pesqueros, ampliará el acceso al mercado de los productos agrícolas, mejorará el acceso a los contratos públicos, los servicios y los mercados de inversión, reducirá los obstáculos técnicos al comercio y establecerá disciplinas comunes en materia de derechos de propiedad intelectual, transparencia o competencia.

Así mismo, incluye una cláusula para la protección de los derechos humanos y el Estado de derecho, así como compromisos para aplicar efectivamente los convenios internacionales en materia de derechos laborales y protección del medio ambiente.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!