Los gobiernos de Chile y Japón iniciaron, en Tokio, la Quinta Ronda de conversaciones orientadas a concretar la firma de un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, TLC entre Chile y Japón.
Las tratativas para el TLC entre Chile y Japón, se prolongarán hasta el 14 de noviembre. En esta oportunidad la agenda contempla la discusión de temas como servicios, inversiones, política de competencia, salvaguardias, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, propiedad intelectual, compras públicas, reglas de origen y disposiciones legales.
Japón, un país de 127 millones de habitantes y un producto interno bruto per cápita de 30 mil 400 dólares; en los últimos años se ha involucrado activamente para alcanzar acuerdos de asociación económica con varios países del mundo.
Ya tiene tratados con México, Singapur y Malasia. Además, pretende alcanzar acuerdos similares con la Asociación de Países del Sudeste Asiático (Asean) e individualmente; con Chile y otros países.
Fuente Peripecias
Más Noticias Económicas AQUÍConfiando en que una asociación económica estratégica entre las Partes traerá beneficios económicos y sociales.
Además creará nuevas y mejores oportunidades para el empleo; mejorará los estándares de vida de la gente, y potenciará la liberalización del comercio y la inversión en la región Asia Pacífico y profundizará la cooperación en foros internacionales.