El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una nueva política de suficiencia de capital como parte de un plan para aumentar su capacidad de gestión financiera y de riesgos.

Asimismo, apoyará la toma de decisiones para permitir que el BID mantenga sus préstamos durante épocas de crisis; asegurando a la vez que el Banco tenga la cantidad necesaria de capital para respaldar su calificación de crédito AAA.

La nueva política de suficiencia de capital define y mide los riesgos financieros que son relevantes para la adecuación de capital; incluyendo los riesgos de crédito y de mercado en sus carteras de préstamos y de tesorería, así como riesgos operacionales.

Además, la nueva política establece un marco general que le permite al Banco ser flexible frente a las cambiantes condiciones del mercado.

Las nuevas directrices establecen límites específicos de riesgo para las inversiones y sus derivados; facilitando a la administración el diseño de estrategias eficientes de fondos de financiación y de inversión.

En los últimos tres años, el BID ha adoptado varias medidas para fortalecer su gestión de riesgos y financiación. En 2007, el Banco creó una oficina independiente de gestión de riesgos y en el año siguiente; el BID comenzó a implementar su nuevo Sistema de Clasificación de Riesgo de Crédito (Credit Risk Classification System, en inglés). Además, el año pasado, el BID aprobó una nueva política de liquidez.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!