Avanza el Programa de Biocombustibles en Colombia

programa de biocombustibles

Lo anterior, para seguir dando continuidad al programa de biocombustibles en el país; avanzar en el montaje y puesta en operación de las plantas productoras de biodiesel; y tener en combustibles de mejor calidad a un precio similar.

A partir de abril se aumenta en un 1% la mezcla del ACPM con el biodiesel; con una proporción de 92% de diesel y 8% de biodiesel en Santander, el Sur del Cesar y el Sur del país. (Caquetá, Huila, Tolima y Putumayo).

Cabe recordar que desde noviembre del año pasado en estas zonas se venía distribuyendo una mezcla del 7% de biodiesel con el ACPM.

De otro lado, a partir de mañana 1 de abril se empezará a distribuir gasolina oxigenada (biogasolina); mezcla de un 8% de alcohol carburante con la gasolina, en la Costa Caribe. Así, en la totalidad del territorio nacional se tendrá distribución de gasolina oxigenada.

Es importante anotar que los conductores que utilicen la Biogasolina y la mezcla del biodiesel con el diesel fósil deben realizar un mantenimiento previo al vehículo y revisar periódicamente los filtros del combustible, esto durante el primer mes.

Igualmente, asegurarse que el tanque del combustible no contenga agua; ya que la fuerte afinidad entre el liquido y los biocombustibles puede generar algún inconveniente. programa de biocombustibles

Hay que recordar que la mezcla de un 8% de alcohol carburante mejora el octanaje del combustible; y como tal la potencia en el motor y en el caso de la mezcla del biodiesel con el ACPM; se presenta un comportamiento similar con mejoramiento en el número de cetano del combustible.

Para obtener un mejor desempeño en los vehículos, especialmente en los de carburador; se recomienda sincronizar el motor una vez se haya efectuado la primera tanqueada con Biogasolina y/o con la mezcla de biodiesel con el diesel de origen fósil.

Finalmente, el Ministerio de Minas y Energía invita a todos los residentes en dichas zonas a apoyar la puesta en marcha de los programas en mención, de tal forma que el país siga teniendo en los biocombustibles una fuente importante de desarrollo social y empleo, de diversificación de la canasta energética, de mejoramiento de la calidad de los combustibles fósiles, disminuyendo así la contaminación ambiental y construir un mejor presente que asegure un futuro para las nuevas generaciones.

Más Noticias Económicas AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!