En agosto de 2011, las ventas externas de Colombia registraron un crecimiento de 50,5%; con relación al mismo mes del año anterior cuando presentaron un aumento de 23,4%.
En efecto, en el octavo mes de 2011 las ventas externas de Colombia ascendieron a US$4.965,2 millones; mientras que en el mismo mes de 2010 el monto alcanzado había sido de US$3.298,9 millones.
Este resultado se explica principalmente por el aumento en las exportaciones tradicionales.
Exportaciones tradicionales: Registraron un aumento de 55,6%, al pasar de US$2.213,4 millones en agosto de 2010 a US$3.444,2 millones en igual mes de 2011.
Este resultado obedeció fundamentalmente al crecimiento de las ventas de petróleo y sus derivados (63,1%).
Las ventas externas de Colombia no tradicionales aumentaron 40,1%, al pasar de US$1.085,5 millones a US$1.521,0 millones.
Colombia es la 55º mayor economía de exportación en el mundo. En 2017, Colombia exportó $ 39,1mil millones e importó $ 44,3mil millones. Durante este año, el PIB de Colombia fue de $ 314mil millones y su PIB per cápita fue de $ 14,5mil.
Los principales destinos de las exportaciones de Colombia son los siguientes países: Estados Unidos, Panamá, China, Países Bajos y México.
Asimismo, las principales ventas externas de Colombia son Petróleo crudo con $11,1mil millones; Combustibles sólidos similares obtenidos de la hulla con $7,63mil millones; Café con $2,7mil millones; Aceites de petróleo o de mineral bituminoso, excepto los aceites crudos con $2,06mil millones; Oro, incluido el oro platinado, en bruto, semilabrado o en polvo con $1,45mil millones, entre otros.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO