Viajeros extranjeros registrando cifras positivas en materia turística. El balance de los ocho primeros meses de 2011, da cuenta de un aumento del 10,7 por ciento en la llegada de viajeros extranjeros a Colombia, al pasar de 963.685, a 1.066.709, según cifras del Departamento Administrativo de Seguridad -DAS-.

Número de pasajeros a bordo de cruceros creció 16,4%

Ingresos por divisas generadas por viajes y transporte aumentaron 19% en primer trimestre de 2011 terminará con la construcción de 3.213 nuevas habitaciones hoteleras

Así lo dio a conocer el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, en el marco del Día Mundial del Turismo, al que se unió Colombia a través de la realización de un foro central que tuvo lugar en Santa Marta, y de diferentes actividades organizadas a lo largo y ancho del país, por las autoridades turísticas locales.

El Ministro explicó que el mayor número de viajeros extranjeros a Colombia lo tiene Estados Unidos, con 225.103; seguido por Venezuela, con 148.002; Ecuador, con 75.276; Argentina, con 64.403; y Brasil, con 62.786.

Los mayores crecimientos, en el periodo comparado, corresponden a Brasil, 51,3 por ciento; Chile, 29,3 por ciento; y Canadá, 20,6 por ciento.

El panorama fue igualmente positivo para los turistas que llegaron a playas colombianas, a bordo de cruceros. El aumento entre enero y junio del presente año, fue de 16,4 por ciento, lo cual significa 200.359 personas, que tuvieron la oportunidad de recorrer las ciudades caribes, y disfrutarlas

“Además de la generación de empleo, estas buenas cifras son importantes para el país, por los dividendos que dejan en las cuentas nacionales: en el primer trimestre de 2011, los ingresos por concepto de divisas generadas por la actividad de viajes y transporte alcanzaron 781 millones de dólares, 19 por ciento más que en igual lapso de 2010, cuando llegaron a 655 millones de dólares”, afirmó el Ministro.

“Necesitamos darle a la actividad turística su peso específico; por eso el Gobierno Nacional está empeñado en lograr que Colombia pueda ofrecer un turismo de clase mundial; y para ello necesitamos el concurso de todos los actores llamados a ejecutar esta tarea”, advirtió el Ministro.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!