Aprobados en el Congreso proyectos clave para el comercio y la inversión

ADPC

Bogotá, 19 de junio de 2009. El Ministro destacó el cumplimiento del trámite legislativo del proyecto que da vía libre al Acuerdo de Diálogo Político (ADPC) entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE); que a la vez permite avanzar en el Acuerdo de Asociación entre ambas comunidades; y del cuál el componente comercial va bien avanzado. Esta iniciativa legislativa pasa a la fase de sanción presidencial.

Con el Acuerdo de Asociación, explicó Plata; se pretende consolidar, profundizar y diversificar el diálogo político, para fortalecer la integración andina y las relaciones entre ambos procesos de integración.

Además, el diálogo político abarca tradicionalmente todos los aspectos de interés mutuo y de otros asuntos internacionales. Según el Ministro, el mismo, se desarrolla a nivel de Jefes de Estado o de otros funcionarios de alto rango.

El ADPC se orienta a generar cooperación que contribuya a crear un ambiente de estabilidad política y social; profundizar el proceso de integración regional y llegar a una reducción de la pobreza en el marco de un desarrollo sostenible en la Comunidad Andina, según el Ministro.

Para el titular de la cartera de Comercio, también es positivo que el Acuerdo Internacional de Inversión con Perú haya cumplido el trámite legislativo. Esta iniciativa profundiza el Acuerdo suscrito entre los países en el 2003.

El acuerdo pasa ahora a sanción presidencial y luego cumplirá con el trámite ante la Corte Constitucional.

“Este es un acuerdo que beneficia a nuestros inversionistas, pues Perú es un destino principal de las inversiones colombianas”; destacó el Ministro, al tiempo que recordó que en los últimos 14 años, en promedio; la inversión nacional en ese destino ha sido 6 veces más grande que la peruana en territorio colombiano.

Para el período comprendido de 2002 a 2008, el flujo acumulado de inversión extranjera directa de Perú a Colombia fue de 54,5 millones de dólares; mientras que la nacional en ese destino fue de 691,1 millones de dólares.

De otra parte, el Ministro destacó la decisión del Congreso de aprobar el acuerdo de cooperación comercial entre Colombia y Turquía.

Si bien el mismo no contiene elementos que vayan más allá de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC); se trata de un país con el que se manejan volúmenes de comercio más significativos que, incluso, no se tienen con algunos socios de la Unión Europea.

Además, para Colombia es importante tener un socio en el mediterráneo, el cual es candidato potencial a ser miembro de la Unión Europea; destacó el Ministro, al recordar que la iniciativa pasa también a sanción del Presidente.

Finalmente, la plenaria de la Cámara aprobó ayer un proyecto sobre derechos de marca, el cual quedó listo para la sanción presidencial. ADPC

Este tiene por objeto facilitar el sistema de registro de marcas, a través de la simplificación y la armonización de los procedimientos y la eliminación de obstáculos, de forma tal, que las solicitudes de registro de las mismas y la administración de ellas, sean uniformes en todos los países miembros del tratado, lo que facilita a los empresarios el registro de sus marcas en varias economías.

Más Noticias Económicas AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!