Acuerdo de Protección de Inversiones con Reino Unido e Irlanda del Norte

casa de cambio ibague

Bogotá, junio de 2011. En el Acuerdo de Protección de Inversiones; Colombia y el Reino Unido establecieron un marco jurídico justo y transparente para la promoción de la inversión; que incluye estándares reconocidos por el derecho internacional.

Entre éstos se tiene la obligación de dar al inversionista extranjero un trato equivalente al que se le otorga a un nacional; por lo que el inversionista colombiano recibirá en el Reino Unido, el mismo trato que el Reino Unido otorga a sus propios nacionales y viceversa.

También se aplica el trato de nación más favorecida; es decir que el Reino Unido le otorgue a Colombia el mismo trato que brinda a un tercer país y viceversa.

Igualmente, se prohíbe la expropiación sin compensación justa; se garantiza la libertad de transferencias para que los inversionistas puedan remitir sus utilidades salvaguardando las potestades regulatorias; de las autoridades del gobierno colombiano y del Banco de la República.

El Acuerdo incluye, además; disposiciones sobre resolución de controversias entre el inversionista y el Estado, permitiendo que; en caso que se presente una violación a los estándares ofrecidos por los países a los inversionistas, bajo este Acuerdo se acuda al arbitraje internacional.

Cifras relación Colombia – Reino Unido

Durante el 2010 la economía colombiana recibió ingresos netos por Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente del Reino Unido por US$191.4 millones, ocupando el cuarto puesto entre 80 países que invirtieron en nuestro país, con el 3.3% del total de la inversión recibida en ese año.

En cuanto a la inversión extranjera proveniente de Europa, el Reino Unido ocupó el primer lugar entre los 27 países de dicha región, con el 55.1%.

De acuerdo con los registros de IED del Banco de la República, durante los últimos cinco años los flujos provenientes de Reino Unido se han concentrado básicamente en el sector financiero inmobiliario con un 31% del flujo total de inversión; seguido por el sector inmobiliario que participó con el 29% del total.

Otros sectores que registraron un notable comportamiento fueron el sector comercio que recibió el 26% y el sector de administración pública con un 9% del total de IED. El restante 5% se encuentra en otros sectores.

Con base en los registros de IED de Colombia en el exterior, del Banco de la República, las inversiones colombianas en el Reino Unido durante el año 2010, ascendieron a US$630,7 millones

Acuerdos

Vale la pena destacar, que en materia de Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI), desde el año 2002 Colombia ha suscrito acuerdos con España, Suiza, China, Bélgica-Luxemburgo, India y profundizó el acuerdo de inversión que ya existía con Perú.

El proceso de negociación con Japón y Kuwait está próximo finalizar y se iniciarán negociaciones con Turquía.

En este mismo período también se han suscrito y negociado capítulos de inversión en los Tratados de Libre Comercio (TLC) con México (G-2), Chile, EE.UU, Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), Canadá, la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y el Acuerdo Comercial con la Unión Europea, el cual incluye un capítulo de Establecimiento. En cuanto a las negociaciones de TLC en curso, Colombia se encuentra en proceso de negociación con Corea del Sur, Panamá y Turquía.

Más Noticias Económicas AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!