Noviembre de 2010. (MAVDT). Un macroproyecto y dos grandes proyectos de vivienda de interés social se están construyendo actualmente en Soacha; con los que se tiene un potencial de más de 60 mil unidades de vivienda.
“Ciudad Verde es un macroproyecto exitoso al que calculamos llevar alrededor de 42 mil hogares; con urbanismo y vivienda formal, amplias zonas verdes y distintos equipamientos como colegios, biblioteca, estación de policía, jardines infantiles y centros de salud”; señaló la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero.
Maiporé y Parque Campestre, por su parte; generarán 18 mil unidades de proyectos de vivienda adicionales, con los que se espera atender a igual número de hogares.
También según la titular de la cartera: “Actualmente el mercado de vivienda en diferentes ciudades del país; ofrece excelentes oportunidades y el desarrollo de este tipo de proyectos de vivienda; es clave para mejorar la calidad de vida de los colombianos y reducir la pobreza”.
Asimismo, Uribe Botero señaló que los indicadores líderes de la actividad edificadora; como licencias de construcción, desembolsos de crédito hipotecario e iniciaciones y también ventas de vivienda nueva, entre otros; muestran señales claras de la consolidación de su proceso de recuperación.
“Entre enero y agosto de este año; el área total licenciada creció a un ritmo anual de 20%, vivienda lo hizo en 26%, y los desembolsos de crédito hipotecario aumentaron a una tasa real anual de 35%”, dijo.
Además, según las cifras las ventas de proyectos de vivienda nueva crecieron en 3%; frente a los primeros nueves meses de 2009 y se destaca la vivienda de interés social con un incremento de 16% anual.
Por otra parte, “en términos de iniciaciones, a septiembre de 2010, cerca de 49 mil unidades de vivienda comenzaron construcción, lo que significó un aumento anual de 5%”; agregó la Ministra.
Recalcó una vez más que el país se encuentra en el mejor momento para que los colombianos tomen la decisión de pedir un crédito hipotecario y compren vivienda.
“Los hogares deben aprovechar las atractivas tasas de interés, que son las más bajas de los últimos quince años, los subsidios a las tasas de interés que ofrece el Gobierno Nacional, y las líneas de crédito de las entidades financieras que con mayor plazo de financiación, permiten acceder a un mayor monto de endeudamiento”, dijo Uribe Botero.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO