Con un presupuesto de 30 millones de dólares, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presentó en la ciudad de Cartagena de Indias el Programa Oportunidades Rurales; con el cual la entidad se propone, en un término de seis años, beneficiar a 32 mil familias campesinas colombianas, mediante el fomento de microempresas rurales.
De acuerdo con el Ministro de Agricultura, Andrés Felipe Aria Leiva, al presentar el programa: “el objetivo es contribuir a la reducción de la pobreza rural; a través de la generación de ingresos y empleo, incrementando para ello la competitividad de las microempresas rurales”.
El jefe de la cartera agropecuaria, en el marco del evento de lanzamiento, hizo entrega de $3.323 millones de pesos a las 124 asociaciones de microempresarios; ganadoras de la primera convocatoria del fondo de oportunidades para el desarrollo de negocios rurales, para la contratación de servicios técnicos especializados.
El funcionario indicó que con estos recursos se busca desarrollar y dinamizar el mercado de profesionales al servicio del sector; los microempresarios campesinos beneficiados pueden contratar profesionales de diversas disciplinas que les brinden asesoría especializada; para el fortalecimiento de sus negocios en las áreas productivas, gerenciales y comerciales.
Recursos y Herramientas del Programa Oportunidades Rurales
Para la financiación de este programa; el Ministerio de Agricultura cuenta con un presupuesto de 30 millones de dólares, provenientes de un crédito externo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, FIDA; y también de recursos de contrapartida nacional.
Además, Arias Leiva señaló que “Oportunidades Rurales” brindará servicios de microcrédito a los microempresarios del sector rural; a través de Instituciones Financieras especializadas, a través de cinco herramientas:
1. Fondo de incentivos al ahorro con propósito productivo para jóvenes rurales.
2. Fondo de oportunidades para el acceso a microcrédito rural.
3. Fondo de incentivos para la contratación de servicios técnicos para el desarrollo de los negocios rurales.
4. Fondo de incentivos a la protección familiar (acceso a seguros de vida, accidentes y excequiales).
5. Concursos para premiar las mejores prácticas de desarrollo empresarial rural de los pequeños productores.
“Con estas acciones se busca fomentar el desarrollo de un sector financiero colombiano más incluyente en las áreas rurales, en concordancia con la actual “Política de la Banca de las Oportunidades”; dijo Arias Leiva.
Así mismo, en la jornada de lanzamiento se realizó la apertura de las primeras 200 cuentas de ahorro para jóvenes rurales del departamento del Atlántico en el Banco Agrario de Colombia; con ello se dio inicio la campaña de los $500 pesos diarios que deberán ahorrar cada joven beneficiario del programa.
La meta es alcanzar un ahorro de $180.000 pesos en un año y como incentivo el ministerio abonará a la cuenta de cada joven $90.000 pesos. Para el siguiente año, la meta de ahorro serán $1000 pesos diarios y para el tercer año, $2000.
“En total esperamos que cada joven logré en 3 años ahorrar $1.080.000 y reciba un incentivo al menos de $540.000, para disponer de un total de $1.620.000 y realizar una inversión productiva”; dijo el ministro Arias.
Del mismo modo, indicó el funcionario, la meta para el año 2008 será contar con 2.000 jóvenes ahorradores de los colegios agropecuarios; quienes además recibirán en sus colegios educación financiera como parte del programa.
“Con Oportunidades Rurales, el Ministerio de Agricultura continua con el desarrollo de acciones exitosas realizadas por el Proyecto de Apoyo al Desarrollo de la Microempresa Rural, PADEMER; el cual se ejecutó durante el cuatrienio 2002 – 2006. Se atendieron 23.000 familias organizadas en 9.400 microempresas rurales, quienes incrementaron sus ingresos en promedio en un 63%”; señaló el ministro arias.
En conclusión, los pequeños empresarios del sector rural que deseen acceder a recursos del Programa OPORTUNIDADES RURALES para el fortalecimiento de sus negocios pueden consultar la página www.minagricultura.gov.co o; comunicarse con las oficinas del Programa para obtener información, en los teléfonos: 2864539; 3411196 o 3341199 Ext.405.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ