Suiza fortalece cooperación al proceso de restitución de tierras

proceso de restitución de tierras

Suiza se alegra de apoyar este proceso de restitución de tierras que es a la vez reto y oportunidad histórica”; afirmó el embajador extraordinario y plenipotenciario de la Confederación Suiza en Colombia, Didier Pfirter.

BOGOTÁ D.C. – La Unidad de Restitución de Tierras, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia Suiza para el Desarrollo, COSUDE y la Universidad Nacional; suscribieron un convenio de cooperación técnica que consolida el apoyo del Gobierno suizo; a uno de los programas bandera de la administración del presidente Juan Manuel Santos.

“Consideramos que la política del Gobierno colombiano en materia de tierras y víctimas es clave no solamente para la superación del conflicto y pacificación del país; sino también para sus perspectivas económicas”, afirmó en el acto de firma del Convenio; el embajador extraordinario y plenipotenciario de la Confederación Suiza en Colombia, Didier Pfirter.

Indicó que la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras es un importante paso “ de un camino largo pero justo hacia otra Colombia. Suiza se alegra de apoyar este proceso que es a la vez reto y oportunidad histórica”.

El objetivo principal del Convenio será la asistencia técnica para fortalecer la capacidad institucional de la Unidad en la política de restitución de tierras.

La cooperación contempla el acompañamiento y asesoría mediante la inclusión de lo que se denomina “Enfoque de Acción sin Daño”; en los análisis de contextos, monitoreo, evaluación y rutas de participación y coordinación del proceso de restitución de tierras.

Incluye igualmente el diseño y puesta en práctica de una estrategia de gestión de conocimiento; que contribuya a potenciar la implementación de la política de restitución.

El convenio fue suscrito por el embajador suizo en Colombia, Didier Pfirter; por el rector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman; y por Ricardo Sabogal, director de la Unidad de Restitución de Tierras.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo fue el testigo del Convenio; que se financiará con el aporte de las partes firmantes y se extenderá hasta el 2013.

El ministro Restrepo Salazar agradeció el apoyo del Gobierno suizo al proceso de restitución de tierras sobre el que reiteró que “el Gobierno no echará pie atrás.

Este es un querer nacional, es un mandato mayoritario del pueblocolombiano y vamos a avanzar con toda celeridad prestando, como es natural, nuestras más diligentes oficios para que las víctimas y sus líderes gocen de una seguridad mínima, para que los problemas jurídicos que entraña la aplicación concreta de esta Ley se vayan solucionando dentro de un marco del estado de derecho, sin atropellos para nadie pero con paso firme”.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!