Subsidios a afectados por desastres naturales en 2008

Vivienda de Interés Social Rural

El Ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias Leiva, dio a conocer que el Gobierno Nacional entregará 11.550 millones de pesos; para atender a las familias campesinas que sufrieron los estragos de un desastre natural en el año 2008; mediante la asignación de subsidios para Vivienda de Interés Social Rural.

Además, según informó el jefe de la cartera agropecuaria; la Comisión Intersectorial de Vivienda de Interés Social Rural; y también La Dirección de Gestión de Riesgo para la Atención y Prevención de Desastres del Ministerio del Interior y de Justicia; priorizaron cuatro zonas y también 20 municipios del país para la adjudicación de los recursos.

Arias Leiva indicó que se beneficiaran aproximadamente 1.200 familias campesinas de cuatro departamentos; serán 300 familias por cada departamento y además 60 hogares por cada municipio. “Si se cuenta con un mayor aporte de contrapartida por el departamento y/o el municipio, podrán atenderse más familias”, dijo.

Las zonas quedaron compuestas de la siguiente forma para el subsidio de vivienda de interés social rural:        

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

Antioquia – Bajo Cauca.

El  Bagre, Zaragoza, Nechi, Caucasia, Taraza.

Cauca

Inzá, La Sierra, Balboa, Timbiquí, La Vega.

Huila

Suaza, Oporapa, Agrado, Gigante, Garzon.

Tolima

Anzoátegui, Santa Isabel, Líbano, Fresno, Ambalema.

Según informó Arias, a cada departamento se le asigno un techo de $2.887,5 millones, y para cada municipio un techo de $577,5 millones.

Para la ejecución de los proyectos, se suscribirá un convenio entre Banco Agrario y cada departamento; quienes además serán los encargados de formular y presentar un solo proyecto para atender los municipios priorizados en su región, manifestó el Ministro Arias.

Además, el Banco Agrario de Colombia se encargará de dar la viabilidad de los proyectos, para lo cual contará con una etapa de subsanación de los mismos.

Finalmente, ante el incumplimiento de los departamentos o los municipios, el Ministerio de Agricultura queda facultado para priorizar otro departamento o municipio según el caso, finalizó el Ministro.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!