Seguro Contra Riesgo Climático Será Gratuito y Automático para Pequeños Productores de Café

caficultura

POPAYÁN.- El gobierno nacional anunció hoy la puesta en marcha de dos importantes medidas para fortalecer la caficultura; y proteger el patrimonio de los pequeños cultivadores del grano.

La primera de ellas tiene que ver con el seguro contra el riesgo climático que será automático; y gratuito para todos los productores de café con menos de cinco hectáreas.

Ellos representan el 90 por ciento de todos los cultivadores de café del país.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; será el gran aportante de este programa, en el que participará también la Federación Nacional de Cafeteros; que tendrá un costo de $38 mil millones.

“El seguro representa un gran avance para la caficultura colombiana; pues por primera vez se contará con un amparo para proteger el patrimonio de los productores de café; con un cubrimiento de hasta ocho millones por hectárea; contra daños causados por concepto degranizadas, avalanchas, deslizamientos y erupción volcánica”; destacó el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

La segunda decisión tiene que ver con los beneficiaderos de café comunitarios para la competitividad.

Con un presupuesto de 30 mil millones de pesos, se construirán 50 centrales en dos años.

Los recursos se ejecutarán por las cooperativas de caficultores o las asociaciones de productores; con la dirección técnica de la Federación de Cafeteros.

En el caso de productores pequeños, tendrán acceso al Incentivo a la Capitalización Rural, ICR, hasta del cuarenta por ciento.

El proyecto de los beneficiaderos comunitarios tendrá gran impacto en la caficultura colombiana; y se desarrollará con la mejor tecnología tanto en la parte de la infraestructura como en los equipos.

El manejo de los residuos se hará con cero contaminación y con los más altos estándares de calidad y eficiencia operativa.

Las medidas se anunciaron en el marco de la quinta feria de cafés especiales celebrada en Popayán; a la cual asistió el presidente de la Republica, Juan Manuel Santos.

Finalmente, el evento contó con la asistencia de los miembros del Comité Directivo de la Fedecafé, representantes de los 15 comités regionales del país; y de los comités cafeteros municipales del Cauca, el gobierno nacional.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!