A la segunda convocatoria pública del 2008 para apoyar la construcción y adecuación de sistemas de riego y drenaje, adelantada por el programa Agro Ingreso Seguro; se presentaron un total de 433 propuestas en 22 departamentos del país.

De acuerdo con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva, el valor total de los proyectos recibidos fue de $304.348 millones de pesos; los cuales están solicitando apoyos por valor de $227.214 millones de pesos.

En las propuestas allegadas a esta segunda convocatoria AIS para riego, que se cerró exitosamente el pasado viernes 25 de julio; participan 26.461 familias campesinas de todo el país y tienen una cobertura de 158.987 hectáreas, manifestó Arias Leiva.

Del total, 323 corresponden a proyectos de riego predial que solicitan apoyo por valor de $94.350 millones y 110 a proyectos de distritos de riego; que solicitan apoyo por valor de $132.863 millones de pesos, indicó el Ministro.

Propuestas para adecuación de sistemas de riego y drenaje

Según informó el funcionario, se destacan los departamentos de Valle del Cauca con 73 propuestas que solicitan apoyo por $19.471 millones de pesos, Antioquia con 42 propuestas que solicitan apoyo por $13.490 millones de pesos Magdalena con 42 propuestas que solicitan apoyo por $19.260 millones de pesos y Santander con 32 propuestas que solicitan apoyo por $17.337 millones de pesos.

“Al igual que en las dos convocatorias previas, estas propuestas pasarán a la etapa de filtro operativo, donde se realizará una verificación de los requisitos mínimos.

Las propuestas que superen esta etapa serán sometidas al proceso de evaluación, donde paneles de expertos evaluarán los aspectos técnicos, ambientales, productivos y financieros”; dijo el Ministro Arias.

Finalmente, las propuestas que superen la etapa de evaluación y se consideren elegibles para obtener el apoyo, se calificarán; de acuerdo con los criterios definidos en los términos de referencia, añadió.

Por su parte, Ivan Fernando Esteban director de AIS, indicó que la entidad encargada de la operación de la segunda convocatoria para riego; fue el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, el cual realizó, en compañía del Programa Agro Ingreso Seguro; la divulgación y socialización de este instrumento a lo largo de todo el país.

Para la estructuración de las propuestas, los proponentes contaron con el apoyo de los regionales del Programa AIS; en 14 ciudades del país y un equipo de profesionales ubicado en las instalaciones del IICA en Bogotá, indicó Esteban Céspedes.

Finalmente, el director de AIS señaló que una vez publicada en prensa la lista de propuestas declaradas elegibles, los proponentes, deberán cumplir con los requisitos establecidos en los términos de referencia, para poder adelantar los acuerdos de financiamiento.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!