El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Juan Camilo Restrepo Salazar anunció la revocatoria de tierras de 300 resoluciones del INCODER; con las que se entregaron a terceros tierras que se adjudicaron hace varios años a campesinos que luego las abandonaron por amenazas de los grupos armados ilegales.
Los predios volverán a sus antiguos dueños, señaló el titular de la cartera agropecuaria al anticipar la decisión que se formalizará en los próximos días.
El ministro recordó viejas cláusulas que se aplicaban en los procesos de adjudicación de tierras por parte del desaparecido Incora; en las que se establecía que si se abandonaba el predio entregado al campesino, el mismo podía ser readjudicado a un tercero.
“Pero esta cláusula la aplicaron fuera del espíritu y el contexto de la Ley. Porque no fue que los adjudicatarios originales abandonaran sus parcelas de buena gana o voluntariamente sino por la fuerza de la violencia. Y esas parcelas las readjudicaron a otros que no son más que testaferros, de grupos delincuenciales que atemorizaron y sacaron despavoridos a los campesinos”; indicó Restrepo Salazar.
El ministro informó que ya se están documentando los casos para la revocatoria de tierras, en los archivos del Incoder, para proceder a las respectivas revocatorias.
“Lo que pasa es que al interior del Incoder hubo mucha infiltración, casi cooptación de abogados y gentes muy cercanas al paramilitarismo; que le pedían al Instituto que reasignara las parcelas a fichas que postulaban“; subrayó el jefe de la cartera agropecuaria.
“Vamos a revocar las resoluciones cumpliendo el mandato que da la Corte Constitucional de que en estas cuestiones de tierras; el Estado tiene el deber de aplicar la excepción de inconstitucionalidad siempre que se compruebe que ha habido una actuación indebida del mismo Estado”; puntualizó el ministro Restrepo Salazar.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ