Gracias a la prórroga del convenio interinstitucional entre el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO, y la Reforestadora Industrial de Antioquia, RIA S.A; se continuará desarrollando el proceso de reforestación comercial en el nordeste antioqueño, el cual busca establecer 3.000 hectáreas de plantaciones forestales, de las cuales ya existen 1.300 Ha.

De acuerdo con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva, la inversión total del proyecto es de $13.393 millones; de los cuales FINAGRO aportá el 50% a 15 años, es decir $6,696 millones: $3.333 millones en establecimiento y $3.363 en mantenimiento.

Por su parte el presidente de FINAGRO, Luis Fernando Criales Gutierrez; señaló que el convenio estipula que a cada propietario vinculado en el negocio forestal le corresponde entre 25% y 30% de la madera en pié que se obtenga al final del turno; (extracción final de la madera a los 15 años) y el porcentaje restante se reparte entre FINAGRO y RIA S.A. en proporción a sus aportes.

Esta alianza tripartita entre FINAGRO – RIA S.A. y los propietarios contribuirán a reactivar las economías locales de Amalfi, Anorí, Vegachí, Maceo, Yolombó, Gómez Plata y San Roque; constituyéndose en una alternativa económica de largo plazo y diversificadora en la generación de empleo para la región.

Criales Gutierrez recordó que en agosto de 2005, FINAGRO y RIA S.A. firmaron este convenio; con el objeto desarrollar en el Nordeste Antioqueño el establecimiento de 3.000 hectáreas de plantaciones forestales de pinus ocarpa y pinus tucunumani; a través de la firma de contratos de cuentas en participación que suscribirá RIA S.A. con propietarios de fincas de la región. proceso de reforestación comercial

A su vez el ministro Arias, destacó este modelo de inversión, en donde FINAGRO aporta el 50% de los costos directos de establecimiento y mantenimiento de las plantaciones; así como también su experiencia ganada como inversionista forestal en Cesar y Magdalena, donde se adelantó un proyecto de 10,000 hectáreas. RIA S.A. financiará la administración y asistencia técnica y el 50% de los costos directos de inversión.

La prorroga será firmada en el marco de celebración del evento “La Reforestación, una buena siembra”; que se llevará a cabo en el Orquideorama Jardín Botánico de Medellín organizado por la Gobernación de Antioquia y RIA S.A; el próximo 24 de octubre.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

VER 5 COMENTARIOS

  1. buenos días tengo unos arboles para reforestar maderables para donar y sembrar en el Municipio de Sopetran Antioquia, es para ver si pueden pasar a recorgerlos a la finca donde se encuentran, ya están listos para sembrar.

    Alcira Monroy

    • Hola Alcira, gracias por tu visita pero somos un portal de contenido. Debes comunicarte con Finagro o con la Reforestadora Industrial de Antioquia para que recojan los árboles que deseas donar.

      FINAGRO
      Centro de Contacto: +57 1 5953522
      Conmutador: +57 1 3203377
      Agrolínea: 01 800 09 12219
      Email: [email protected]

      RIA (Reforestadora Industrial de antioquia)
      Conmutador: (57) (4) 2621110

  2. TENGO TIERRA PARA REFORESTAS SERIA BUENO UNA LLAMADA PARA ENTABLEMOS CONVERSACIONES.

    POR EL NORDESTE Y ESTOY MUY INTERASADA.

    • Amanda somos un portal de contenido, debes comunicarte directamente con FINAGRO o con RIA S.A. Gracias por visitarnos!