El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con el objeto de fortalecer proyectos productivos y mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector rural; abrió cuatro convocatorias públicas para adquisición de tierras, ciencia y tecnología, riego y piscicultura por más de 333.880 millones de pesos.
El jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Felipe Arias Leiva; hizo un llamado a los productores, entidades y campesinos a participar en estas convocatorias y aprovechar estos recursos de cofinanciación y subsidios.
El funcionario señaló que los interesados pueden obtener información en la página web del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, INCODER (www.incoder.gov.co); o en sus oficinas de todo el país.
De igual forma, en la red informática del Programa “Agro Ingreso Seguro (www.ais.gov.co) y del Ministerio de Agricultura (www.minagricultura.gov.co).
Convocatorias públicas
$60 MIL MILLONES PARA TIERRAS
El ministro Arias indicó que a través del INCODER, se abre entre el 3 de enero y el 21 de marzo del 2008 una convocatoria por 60 mil millones de pesos; con el objetivo de comprar tierras para familias campesinas y desplazadas por la violencia.
De estos recursos, 20 mil millones corresponderán a la población rural y 40 mil millones para población en condiciones de desplazamiento.
Arias Leiva informó que quienes quieran aspirar a estos recursos deben presentarse con un proyecto productivo; que de resultar elegido el gobierno podría subsidiarle hasta el 100% del valor de la tierra requerida por el campesino.
“Cambiamos el esquema de reforma agraria, de la oferta a la demanda; lo hacemos más eficiente, más transparente, más gerencial, más austero”, dijo el funcionario.
$3.880 MILLONES PARA CONVOCATORIAS PÚBLICAS DE PISCICULTURA
Así mismo, informó el ministro Arias que se abre una convocatoria pública para proyectos de de piscicultura, para la cual el Gobierno tiene apropiados $3.880.000.000.
Se busca financiar obras de infraestructura física destinadas a la producción, procesamiento y comercialización del producto; a la adquisición de insumos (compra de alevinos, alimentos concentrados) o equipos (motobombas, aireadores, congeladores, cavas isotérmicas), etc.
Podrán participar asociaciones u organizaciones de campesinos, productores o pescadores y cooperativas o cooperativas de trabajo asociado de tipo agropecuario; siempre que el proyecto sea para el beneficio de sus miembros.
Los interesados deben presentar sus proyectos entre el 3 de enero y el 4 de marzo de 2008 a través del INCODER.
$200 MIL MILLONES EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Dentro de la meta del Ministerio de Agricultura que busca impulsar inversiones por $200 mil millones de pesos en investigación científica y tecnológica para el sector agropecuario en el 2008.
El jefe de la cartera agropecuaria informó que se abrirá una convocatoria entre el 11 de enero y el 10 de marzo del presente año; que cuenta con $100.000 millones para financiar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de cadenas productivas, cultivos o especies priorizadas.
Quienes aspiren a obtener recursos de cofinanciación deben presentar su sus proyectos, los cuales pueden ser realizados por alianzas entre instituciones de investigación; desarrollo tecnológico e innovación, de naturaleza pública o privada con empresas productoras, gremios, asociaciones de productores agropecuarios y agroindustriales
$70 MIL MILLONES PARA RIEGO
De igual forma el Ministro Arias, señaló que se tiene previsto para el 2008 realizar dos convocatorias para implementar sistemas de riego por 150 mil millones de pesos; con recursos de Agro Ingreso Seguro, AIS y el INCODER.
El jefe de la cartera agropecuaria, indicó que la primera se realizará entre el 11 de enero y el 14 de marzo, la cual cuenta con recursos por $70 mil millones
De acuerdo con el funcionario dos tipos de proyectos podrán obtener recursos. El primero es para riego predial para suministro y manejo del recurso hídrico; donde se entregaran hasta el 80% de los costos del proyecto, sin que este supere los $ 7 millones de pesos por hectárea y los $600 millones de pesos por proyecto.
Para este tipo de proyectos se asignará 64.000 millones (30.000 millones en la primera convocatoria y 34.000 millones en la segunda convocatoria.
El segundo es para financiar la construcción y/o rehabilitación de distritos de riego donde se otorgará hasta el 80% de los costos del proyecto; sin que este supere los $ 10 millones de pesos por hectárea para construcción o los $ 5 millones de pesos por hectárea para rehabilitación y los $ 3,500 millones de pesos por proyecto.
Para este tipo de proyectos se asignará 86.000 millones (40.000 millones en la primera convocatoria y 46.000 millones en la segunda convocatoria).
(Bogotá D.C., 3 de enero de 2008).
Más Temas de Agroindustria AQUÍ