Programa de Coberturas 2008

Programa de Coberturas del Gobierno Nacional

(Bogotá D.C. 18 de febrero de 2008). El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva; anunció la implementación de recursos adicionales para el Programa de Coberturas del Gobierno Nacional por $54.000 millones en el presente año.

De estos recursos, $49.000 millones son para el Programa de Protección de Ingresos para Productores de Bienes Agrícolas Exportables; y $5.000 millones para el Programa de Coberturas para Maíz Amarillo y Blanco, Sorgo, Soya y Algodón.

Programa de Coberturas del Gobierno Nacional

El Jefe de la Cartera Agropecuaria indicó que estos recursos son adicionales a los $6.000 millones otorgados en los dos primeros tramos del Programa; y con los cuales se beneficiaron productores de azúcar, banano, camarón, carne de bovino, flores y follajes, frutas, hortalizas, palma africana, plátano, tabaco y tilapia.

Arias Leiva destacó que a partir de la fecha, el Programa de Coberturas será operado por el Fondo para el Financiamiento Agropecuario (FINAGRO); a través de un moderno sistema informático denominado Sistema Electrónico del Programa de Coberturas (SEPC), al cual se podrá acceder a través de Internet.

“El Programa presentará varias novedades; entre las cuales está la habilitación de pagos electrónicos de la porción de la cobertura correspondiente al participante directamente desde su cuenta bancaria. Asimismo, se reducirá ostensiblemente los tiempos de pago de las compensaciones que otorgan los instrumentos de cobertura”; señaló el Ministro.

TERCER TRAMO

Inicialmente, se lanzará a partir del 18 de febrero de 2008 el tercer tramo del Programa de Protección de Ingresos para Productores de Bienes Agrícolas Exportables 2008; con recursos por $19.000 millones de pesos.

Los sectores agropecuarios exportadores seleccionados para recibir este apoyo son: azúcar, banano, cacao, camarón, carne de bovino, flores y follajes, frutas, hortalizas, leche y derivados para exportación, palma africana, plátano, tabaco y tilapia.

El incentivo otorgado por el Gobierno Nacional consiste en subsidiar un porcentaje del costo de las coberturas cambiarias.

Este porcentaje iniciará en un 70% y crecerá a medida que se tomen coberturas de mayor plazo, hasta llegar al 90%.

Sin embargo, el apoyo máximo será de 120 pesos por dólar cubierto y el monto máximo de ventas a cubrir por productor será de un millón de dólares.

A partir del 18 de febrero de 2008 y por toda la vigencia del tercer tramo, los participantes podrán inscribirse, registrándose en el Sistema Electrónico del Programa de Coberturas (SEPC) e ingresando sus datos básicos.

La inscripción es un requisito para iniciar el procedimiento de toma de coberturas. Sin embargo, ésta no garantiza la participación en el Programa, ya que no habrá cupos por sector ni por participante y la asignación de recursos se realizará mediante el esquema de “primer llegado primer servido”, manifestó Arias.

Posteriormente, a partir del 25 de febrero de 2008 y hasta agotar los recursos disponibles para el tercer tramo del Programa ó hasta el cierre del mismo, los productores podrán solicitar coberturas, de acuerdo con los procedimientos establecidos en el Instructivo Técnico.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!