Programa de carne barata en Villavicencio

cortes de carne más baratos

Los habitantes de los barrios pobres de Villavicencio serán beneficiados con la oferta de cortes de carne más baratos, gracias al programa ‘Carne pa’ti, carne pa’ mí’, que será lanzado este jueves.

Esto forma parte de las labores de la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán), impulsada por el gremio ganadero.

La capital del Meta es la segunda ciudad beneficiada con ese tipo de programa social de cortes de carne más baratos; de los ganaderos a través de Fundagán.

La primera fue Montería, donde se viene desarrollando desde marzo pasado con amplia acogida entre los monterianos. La idea es extenderlo más adelanta a otras capitales.

Al igual que en esta ciudad costeña, en Villavicencio habrá un camión refrigerado recorriendo las distintas áreas de estratos bajos.

Así mismo, en la capital llanera se cumplirá el jueves 2 de octubre otro acto de Fundagán. En el ancianato San Camilo se brindará una atención a 130 ancianos discapacitados que son atendidos de manera permanente; a través del programa de la Fundación denominado ‘Alimentando la Esperanza’.

Este capítulo de Fedegán-Fundagán se ha venido desarrollando desde hace años en varias ciudades y municipios. Consiste en la donación de carne a los ancianatos situados en las áreas más pobres y en la atención con leche gratuita a los niños estudiantes de las escuelas de los entornos menos favorecidos.

Cabe recordar que Fundagán también hace donaciones permanentes de carne a otros ancianatos de Villavicencio: la Fundación Sopa Juan XXIII, que atiende a personas de la tercera edad desplazadas; la Casa de los Abuelitos Amor y Vivir y la Fundación Casa de la Tercera Edad San Francisco de Asís.

Y en los municipios llaneros de Puerto López y Acacías también se atienden otros ancianatos, gracias al programa Alimentado la Esperanza.

Para el desarrollo de Carne pa’ti, Carne p’a mí en Villavicencio, el abastecimiento de los distintos cortes estará a cargo de la empresa Frigoríficos Ganaderos de Colombia (Friogán); con su planta ubicada cerca de la ciudad. En la firma participan como accionistas los propios ganaderos con recursos del Fondo Nacional del Ganado (FNG).

El camión refrigerado ofrecerá cortes como costilla, hígado, pajarilla, huesos, riñón, bofe, panza, pata cruda, sesos y carne de tercera.

Las distintas acciones de Fundagán y Fedegán, que tendrán como epicentro la capital del Meta, están enmarcadas en las actividades programadas con motivo del Día Nacional del Ganadero; que se celebra el 30 de septiembre, y que se extenderán a lo largo de la semana.

Octubre de 2008.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!