Productores Agropecuarios Recibieron $2,56 Billones de Créditos

Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO

Entre enero y octubre del año en curso, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO, otorgó 148.166 créditos nuevos por valor de $2,56 billones; informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva.

Esta cifra representa un crecimiento del 36,1%, respecto al mismo período de 2006, cuando se colocaron $1,9 billones, indicó el funcionario.

“Con este valor se sobrepasa la meta de colocación del año 2007, que se había establecido en $2,5 billones”, destacó Arias Leiva.

Créditos del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario

Crédito por tipo de productor

En cuanto a los pequeños productores, manifestó el Ministro Arias, recibieron 118.214 créditos nuevos por $528.776 millones; lo que representa el 79,8% en número, y el 20,7% en valor, respecto al total de crédito colocado por FINAGRO en los primeros diez meses del año.

Por su parte, los medianos y grandes productores recibieron 29.952 créditos nuevos por $2 billones, cifra superior en 49,0% respecto a igual período del año anterior.

Crédito para Inversión

Del total de créditos redescontados en el período, se destinaron $1,8 billones a financiar proyectos de inversión, lo que representa un incremento de 45,4%, respecto al mismo período de 2006.

Este crecimiento está dado principalmente por los créditos otorgados para inversión en siembras de forestales, frutales y cultivos de tardío rendimiento; en maquinaria y equipo e infraestructura para la producción y la comercialización.

A estos resultados contribuyen las líneas de crédito subsidiadas de Agro Ingreso Seguro – AIS; que vienen cumpliendo con su objetivo de irrigar recursos de inversión para modernizar la actividad agropecuaria y alcanzar mejoras en productividad.

A noviembre 7 de 2007, por las líneas del AIS, se desembolsaron 15.311 créditos por $340.299 millones.

Así, por cada peso aportado por el MADR para subsidiar la tasa de interés, se apalancaron hasta $3,48 pesos en recursos de crédito; con destino a productos como: cereales y arroz, banano, frutales, hortalizas, papa, cacao, caucho, reforestación, café, algodón, caña de azúcar, caña panelera, palma, plátano, tabaco, flores, ganadería, piscicultura y acuicultura, porcicultura, y avicultura; entre otros.

Crédito para Capital de Trabajo

Por las líneas de capital de trabajo se desembolsaron $438.057 millones, lo que representa una caída de 1,7% respecto al mismo período de 2006; comportamiento jalonado principalmente por la disminución de los créditos otorgados para sostenimiento pecuario.

Garantías del FAG

Entre enero y octubre de 2007 se expidieron 120.859 certificados; respaldando créditos por $803.880 millones, con un valor garantizado de $602.134 millones, lo que corresponde a una cobertura FAG de 75%.

Los pequeños productores participaron con el 83.0% de las garantías expedidas y con el 63,8% del valor de los créditos respaldados con el FAG.

Incentivo a la Capitalización Rural, ICR

En los diez primeros meses del año se otorgaron incentivos a 7.075 solicitudes, por valor de $41.081 millones, apoyando inversiones en el sector agropecuario por $206.947 millones.

El 81,6% de las solicitudes beneficiadas con ICR fueron de pequeños productores, que recibieron incentivos por $12.378 millones, lo que corresponde al 30,1% del total de ICR pagado en el período.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!