Plenaria de Cámara Aprobó en Segundo Debate de Ley “Agro Ingreso Seguro”

apertura de los mercados del sector agropecuario

(Bogotá D. C., 15 de noviembre de 2006). La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de Ley Agro Ingreso Seguro; con la cual el Gobierno Nacional busca garantizar que con la apertura de los mercados el sector agropecuario no pierda competitividad; y además darle estabilidad y seguridad a los ingresos de los campesinos productores.

Según el Ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, con la aprobación de la Ley, que avanza a buen ritmo en su trámite en el legislativo; se contará con recursos por 500 mil millones de pesos anuales para apoyar el sector agrícola colombiano.

El funcionario además destacó la labor de los congresistas durante la aprobación de esta Ley y dijo que se contó con el apoyo de todas las bancadas; que son sensibles a los temas de la economía primaria y bienestar de los campesinos de Colombia.

“Logramos la aprobación del proyecto de Ley Agro Ingreso Seguro; esta es una señal positiva que el Congreso le da al campo colombiano, y eso es una señal muy buena para los campesinos; para los habitantes de las zonas rurales, y estamos garantizando que vamos a tener un total de 500 mil millones adicionales para inversión en el campo colombiano a partir de esta Ley”; dijo el Ministro luego de la aprobación de la Ley.

Con el programa “Agro, Ingreso Seguro” los productores contarán con: ayudas para mejorar el acceso y la calidad del riego; programas de asistencia técnica y créditos blandos para impulsar la reconversión productiva, entre otros.

Así mismo el Ministerio de Agricultura diseñará un esquema de subastas para afianzar la comercialización interna de la producción nacional para la apertura de los mercados del sector agropecuario.

El jefe de la cartera de Agricultura dijo que el Gobierno Nacional prevé que la Ley esté aprobada por el Congreso de la República antes de culminar este año.

“Ya con la aprobación de la plenaria de la Cámara de Representantes, esperamos que el proyecto sea ley rápidamente; pues hay buen ambiente para los siguientes dos debates que le restan a la iniciativa en el senado de la República”, enfatizó.

Este proyecto de Ley fue radicado por el Gobierno Nacional el pasado 20 de julio, cuando inició el presente periodo legislativo.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!