Con el propósito de fortalecer y promover los lazos de cooperación, en el marco del Proyecto Mesoamericano de Biocombustibles, dentro del Plan Puebla Panamá; el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, firmó en el mes de septiembre de 2007; los Memorandos de Entendimiento sobre Cooperación Técnica en Materia de Biocombustibles, con El Salvador.
Proyecto Mesoamericano de Biocombustibles
Para la ejecución del proyecto específico, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural entregó a Corpoica recursos que ascendieron a $2.000 millones de pesos; para que actuara como operador del proyecto.
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -Corpoica, suscribió en el mes de febrero de 2008; el Convenio Específico de Intercambio de Tecnología con el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal -CENTA de El Salvador; quien ya cuenta con los recursos de contrapartida para el desarrollo del proyecto.
Para la operación de la planta, Centa integrará las Asociaciones de Productores de Higuerilla de la Región; las que cuentan con un área de cultivo de aproximadamente 400 manzanas.
Corpoica ya suscribió el contrató con la firma UT Ingeomega-Biosgeos para la fabricación, construcción, exportación, instalación y puesta en marcha de una planta de biodiesel con capacidad de 10.000 l/día; con tecnología Colombiana y que estará ubicada en la localidad de San Andrés en las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal –CENTA en El salvador. La planta se encuentra en un avance de fabricación del 15%.
El proyecto se fortalecerá con el desarrollo e intercambio de investigaciones entre los dos países, sobre el material vegetativo, tratamientos de residuos sólidos inherentes a la Higuerilla; entre otros.
Una comitiva técnica Salvadoreña acompaña a la Sra. Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador Marisol Argueta de Barillas; y se acuerdan los compromisos para la inauguración de la planta en el mes de Septiembre de 2008.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ