Plan Para el Norte del Valle

Plan Frutícola del Valle

El año entrante habrá una partida presupuestal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para impulsar el Plan Frutícola del Valle; con el cual se beneficiarán 80 mil familias campesinas del norte del Valle del Cauca.

Este ambicioso proyecto, con el que se espera generar 60 mil empleos en los próximos 20 años, tiene un costo global 560 mil millones de pesos.

El titular de la Cartera Agropecuaria, Juan Camilo Restrepo Salazar; quien se reunió en el Municipio de la Unión con al Gobernador del Valle, Francisco José Lourido; el Senador Germán Villegas; los alcaldes del norte del departamento, dirigentes, productores y empresarios de la región; destacó la potencialidad de la zona en producción de frutas, que en la actualidad cuenta con 35 mil hectáreas sembradas.

De acuerdo con el proyecto, el Plan contempla aumentar a 65 mil hectáreas; con cultivos de cítricos, aguacate, banano y plátano en un periodo de 20 años.

Para ello, se ha conformado un consorcio de seis municipios, que dedicarán todos los recursos dirigidos al sector agropecuario; en cada municipio a sacar adelante esta empresa.

El Ministro Restrepo, manifestó la determinación del Gobierno de apoyar y concretar el Plan Frutícola del Norte del Valle; el cual debe contar con una decidida participación de los productores, las autoridades municipales y también departamentales; “para que hagamos del Norte del Valle, realmente un clúster y emporio frutícola, como puede serlo con sus aguas, con sus tierras y condiciones, que de un ejemplo y sea un jalonador en el resto del país de programas frutícolas”; dijo.

En la misma reunión, el funcionario tuvo la oportunidad de conocer la situación de las empresas del Grupo Grajales; que hacen parte de la órbita de los bienes incautados por el Consejo Nacional de Estupefacientes.

Al respecto, el funcionario señalo que como grupo frutícola, empresarial y como gran empleador de esta región, no se puede dejar acabar, agrietar, ni desvencijar.

Además señaló que el Grupo Grajales tiene unas grandes posibilidades de ser el nucleó del gran Plan Frutícola del norte del Valle; dentro de una fórmula asociativa que habría que analizar jurídica, financiera y laboralmente.

El jefe de la cartera agropecuaria, se comprometió con la comunidad a que el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario estarán pendientes de brindar la colaboración que se pueda para el relanzamiento financiero de este grupo, aclarando que esta es una entidad que tiene que cumplir con los estándares que le exige el sistema financiero y que, como cualquier banco, está vigilado por la Superfinanciera.

De igual forma, Restrepo, hablará con el Ministro Germán Vargas y con el gerente encargado de la Oficina de Estupefacientes para que entiendan la importancia laboral y empresarial de esta empresa en la región; para que miren con mucho cuidado la adjudicación contractual de cuatro operaciones que está en marcha y, para que en una mesa de trabajo, todos los actores de este proceso “nos pongamos de acuerdo cual es el esfuerzo que cada quien debe hacer para que las empresas del Grupo Grajales no se vayan a pique”, dijo.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!