(Bogotá D.C., 26 de noviembre de 2009). Con el propósito de apoyar a los cafeteros colombianos, el Gobierno Nacional; a través de los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural Andrés Fernández Acosta, Hacienda y Crédito Público, Óscar Iván Zuluaga; y el Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz; anunciaron nuevas medidas que buscan aliviar la situación de los productores del grano en el país.
De acuerdo con lo explicado por el jefe de la cartera agropecuaria; “La producción cafetera se ha reducido de manera considerable por cuenta del invierno, la renovación de cafetales y el incremento en el costo de los insumos. Por eso, hemos intensificado los esfuerzos para apoyar a los cafeteros del país mientras la producción retorna a sus niveles normales”.
Fernández Acosta resaltó que la primera medida consiste en que todos los pequeños y medianos productores cafeteros colombianos; podrán acceder al Plan de Alivio a la Deuda Agropecuaria (PADA).
El titular de la cartera, señaló que con este Plan, el Ministerio de Agricultura pagará durante un año; el 100% de los intereses de pequeños productores y el 40% de los intereses de medianos productores; cuyas deudas al comienzo no fueran superiores a $1.000 millones y cuyo saldo actualmente no sea superior a $300 millones.
Como segunda medida, el Ministro Fernández, destacó que en un esfuerzo conjunto con la Federación Nacional de Cafeteros; 13.445 cafeteros deudores del PRAN Cafetero quedarán libres de deudas y 26.518 cafeteros que deben menos de $3.5 millones sólo pagarán el 10% del valor nominal de su deuda.
De acuerdo con el funcionario, como tercera medida se ha decidido incrementar el precio de sostenibilidad del café a $650.000 pesos por carga.
Así, todos los cafeteros que adquieran un Contrato de Protección de Precios (CPP), podrán vender como mínimo su café a $650.000 pesos por carga.
El Ministro resaltó que este precio será ajustado en la medida en que la producción cafetera comience a retornar a sus niveles normales.
Como cuarta medida, Fernández Acosta anunció que los productores cafeteros podrán disfrutar de un descuento del 20% en sus compras de fertilizantes; bien sea a plazo o de contado.
Así mismo, los caficultores que acrediten ante los Comités Departamentales de Cafeteros haber sido afectado por roya; recibirán un descuento del 50% en sus compras de fertilizantes.
Finalmente, el Ministro de Agricultura reveló que como quinta medida, a partir de la fecha todos los caficultores del país; que vieron reducida su producción por efectos de la temporada invernal 2008-2009; podrán hacer acuerdos de pago con los bancos y tener plazos adicionales de 3 años en sus créditos.
“Estas nuevas medidas se suman a los grandes esfuerzos que ya hemos realizado en el sector cafetero; buscando mantener los empleos y el tejido social que genera este importante sector”, agregó Fernández Acosta.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ