El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Corporación Autónoma Regional de Centro de Antioquia, Corantioquia; suscribieron un convenio mediante el cual se delega a la cartera agropecuaria las competencias relacionadas con el Certificado de Incentivo Forestal, CIF; así lo dio a conocer el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Felipe Arias Leiva.
El funcionario, recordó que La ley 139 de 1994 creó el CIF como un reconocimiento directo en dinero que hace el gobierno; para cubrir parte de los gastos de establecimiento y mantenimiento de nuevas plantaciones forestales comerciales. El cual tiene como fin promover la realización de inversiones directas de carácter protector-productor en terrenos de aptitud forestal.
De acuerdo con el Ministro Arias, con el Estatuto Forestal (Ley 1021 de 2006) las competencias relacionadas con el CIF, fueron asignadas al MADR; pero, a partir de la sentencia emitida por la Corte Constitucional el pasado 23 de enero de 2008, se declaró inexequible la Ley Forestal; por tanto, las funciones que estaban en cabeza del MADR respecto del CIF, retornaron al CORANTIOQUIA.
“Teniendo en cuenta que nuestro objetivo es reasumir las competencias del CIF, a través de una nueva Ley, se le propuso a CORANTIOQUIA la delegación de funciones que tengan relación con el CIF a esta Cartera”, manifestó el Ministro Arias. A lo que el Consejo Directivo de CORANTIOQUIA, por unanimidad, autorizó la delegación de las funciones que le corresponden respecto del CIF al MADR y lo cual, se concreta con la firma de este acuerdo.
Finalmente el funcionario señaló que actualmente el Ministerio de Agricultura cuenta con la infraestructura adecuada y el personal idóneo para continuar con el cumplimiento de las actividades relacionadas con el CIF.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ