Más de 15 Mil Millones Para Aliviar Estragos del Invierno

aliviar los estragos del invierno

El Gobierno Nacional tiene dispuestos 15 mil millones de pesos para aliviar los estragos que el invierno ocasione a ganaderos y agricultores del país.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural hizo un llamado a Gobernadores y Alcaldes de las zonas afectadas a levantar la información de los afectados y enviarla a la cartera agropecuaria para realizar los pagos.

Incentivos para aliviar los estragos del invierno

Arias Leiva señaló que con estos apoyos se cubrirán todo tipo de cultivos y predios dedicados a la ganadería que se hayan afectado; dentro de un esquema similar al realizado en la ola invernal anterior.

“Vamos a entregar una ayuda directa de 176 mil pesos por hectárea a aquellos productores afectados, cuyos cultivos demanden una mayor inversión y 30 mil pesos a los que demandan menor inversión”; dijo.

El jefe de la cartera agropecuaria aclaró, que en el primer programa de este año se entregó más de medio millón de pesos por hectárea de arroz y maíz amarillo tecnificado; porque estos cultivos estaban ubicados en zonas declaradas por el Ministerio del Interior como de desastres; cuando no hay esta declaración por parte de la cartera del Interior se pagan 176 mil pesos por hectárea.

De acuerdo con el funcionario existe una información preliminar sobre afectaciones importante en los departamentos de Magdalena, Bolívar, Córdoba, Sucre, Santander en el municipio de Puerto Vilches, la zona del Bajo Cauca antioqueño y algún riesgo en la región de la Mojana.

PROCESO DE ENTREGA DE APOYOS

El ministro Arias señaló que el procedimiento para entregar estos apoyos es muy ágil, una vez que la información de las gobernaciones llega al Ministerio de Agricultura.

Luego de esto, la cartera agropecuaria publica la lista de los beneficiarios, quienes se pueden acercar a la oficina del Banco Agrario más cercana; solamente con la cédula de ciudadanía y reclamar el recurso.

Según explicó Arias Leiva el procedimiento es el siguiente: Los alcaldes junto con el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres deben levantar esta información y enviarla a la Gobernación.

El gobernador con el Comité Regional de Prevención y Atención de Desastres deben refrendar estos datos y enviarla al Ministerio de Agricultura; para que la entidad empiece a pagar estos apoyos.

Por último el ministro de Agricultura hizo un llamado a 1.600 personas que aún no han reclamado los subsidios del programa anterior; los cuales representan recursos por 485 millones de pesos en espera de ser reclamados.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!