Con el objetivo de mejorar los ingresos y la calidad de vida de 100 familias del departamento del Magdalena; el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva; firmó un convenio con estos productores para incrementar y tecnificar la producción de cacao en 200 hectáreas localizadas en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Según lo dio a conocer el ministro Arias el costo total del proyecto, que cuenta con la Compañía Nacional de Chocolates como aliado comercial, es de $1.196.440.000.
Incentivos para incrementar y tecnificar la producción de cacao
El Ministerio aporta a través de un el incentivo modular $476.704.000; los productores beneficiados cofinanciarán $390.896.000, la Empresa Solidaria Multiactiva y Ecoturística de Guardabosques de la Sierra Nevada de Santa Marta “EMSOLMEC LTDA dará $301´040.000 y la Fundación para el Desarrollo Social de la Zona Noreste Bananera de la Sierra Nevada de Santa, FUNDESBAN aportará $27´800.000, señaló el jefe de la cartera agropecuaria.
Arias Leiva indicó que las familias beneficiadas hacen parte del corregimiento de Guachaca, en las veredas Alto Don Diego, Paz del Caribe, Guacoche, Quebrada el Sol, Los Linderos, La Unión y Mendihuaca.
La meta del proyecto es mejorar los rendimientos por hectárea pasando de 330 kilos el primer año a 1.500 kilos al quinto año; además de implementar una producción tecnificada de cacao con sombrío transitorio de plátano y otras especies.
La entidad que será la organización gestora acompañante (OGA) y que a su vez será la encargada de gerenciar y administrar el proyecto es Asesorías y Servicios ASE E. U.
Bogotá D.C. 9 de julio de 2007.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ