Las cifras laborales del campo

tasa de desempleo campo

La tasa de desempleo del país, en el último trimestre de 2011, fue de 9,3%, cumpliéndose la meta del gobierno; de reducir el desempleo a un dígito.

El sector agropecuario, a pesar de las dificultades generadas por la pasada ola invernal, fue el jalonador de este indicador. El empleo generado por el sector creció 9,6%, y la tasa de desempleo en el sector rural bajó a 5,5%, muy por debajo del nivel nacional.

Este nivel, que es el más bajo de los últimos 10 años, fue posible gracias a la generación de 3.621.000 empleos agrícolas en promedio; lo que lo convierte en el segundo sector de la economía que más plazas de trabajo proporciona; tan solo superado por el sector de Comercio, Hoteles y Restaurantes.

Entre octubre y diciembre de 2011, el sector agropecuario participó con el 18,7% del total de empleos generados en el país creciendo 9,6%; comparado con igual periodo del año anterior, rompiéndose la tendencia negativa de los dos trimestres anteriores; cuando el empleo en el sector disminuyó en 1,6% y 1,9% respectivamente, debido a los problemas climáticos que afectaron los cultivos y la red vial terciaria en la movilización de productos.

Estas cifras tan alentadoras van de la mano con la tendencia de crecimiento del PIB del sector, que entre enero y septiembre creció en 4,5%.

Programas como el plan país maíz y el acuerdo de prosperidad cafetera 2010 – 2015, han sido claves en la recuperación del empleo del sector.

En adelante las medidas tomadas por el gobierno nacional como la ley de regalías, la restitución de tierras y los programas institucionales como el DRE permitirán acentuar esta tendencia al recuperar la confianza de los inversionistas en el sector.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!