Como una estrategia para mitigar las barreras productivas y competitivas existentes en el sector agropecuario; el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha venido impulsando la presentación y ejecución de proyectos de investigación, innovación y Desarrollo Tecnológico; donde la transformación agroindustrial juega un papel determinante, en aras de enfrentar las debilidades; que en materia de producción, transformación y comercialización tienen los productores del país.
Gracias a este programa, agricultores colombianos han conseguido recursos técnicos y económicos para innovar y de esta manera; generar valor agregado a sus cosechas, es el caso del departamento del Tolima; donde se presentó un proyecto de investigación que ofrecerá a los cultivadores de aguacate de la región, alternativas diferentes a la de entregar al mercado el producto en fresco.
De esta manera, teniendo en cuenta el importante número de hectáreas dedicadas al cultivo de aguacate y la trayectoria del departamento del Tolima en su producción; ha sido necesario diversificar, mediante mejoras en su procesamiento, los mecanismos de comercialización y también las determinantes del consumo de éste; con el fin de fortalecer la demanda interna.
Proyecto de Investigación: Potencial de Transformación Agroindustrial
Los resultados obtenidos mediante la puesta en marcha del proyecto de investigación: “Potencial de transformación agroindustrial de los cultivares criollos de aguacate de clima cálido y medio del departamento del Tolima”; liderado por el Centro de Investigación Nataima de CORPOICA y apoyado por ASOHOFRUCOL; permitirán a los productores de aguacate, contar con alternativas para innovar en el mercado a través de la transformación y procesamiento del aguacate.
Además en el corto plazo, los consumidores encontrarán en el mercado: pulpas, guacamole, aceites, entre otros alimentos procesados a base aguacate; productos que llevarán el sello de una región que adoptó innovadoras prácticas postcosecha y adecuadas tecnologías para el procesamiento, transformación e industrialización de su producto.
Los resultados obtenidos por estos investigadores, fueron concentrados en la publicación “POSTCOSECHA Y TRANSFORMACIÓN DE AGUACATE: AGROINDUSTRIA RURAL INNOVADORA” la cual toma de la agroindustria, el criterio para fortalecer la economía rural, buscando diversificar la producción agropecuaria y fortalecer la demanda interna.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ