El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, prohibió las importaciones de carne de Bolivia, tras el foco de fiebre aftosa registrado en ese país. La medida preventiva de carácter transitorio tendrá vigencia de 6 meses.
El foco de Bolivia reportado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Senasag; se presentó en el departamento de Santa Cruz, municipios de Pailón y Cuatro Caadas, al oriente del país.
“Hace 23 meses en Colombia no se presentan focos de fiebre aftosa y teniendo en cuenta los grandes avances obtenidos en el proceso de erradicación de la enfermedad; debemos extremar las medidas que nos conduzcan a mantener el hato nacional libre de este virus”; informó Andrés Valencia Pinzón, gerente General del ICA.
Asimismo el funcionario dijo que; “durante los seis meses que se mantenga la medida, el ICA evaluará el riesgo de introducción de la enfermedad a Colombia; mediante la revisión de la información oficial actualizada sobre la situación sanitaria de la enfermedad o verificación in situ por funcionarios ICA”.
La suspensión implica que no podrán ingresar al país animales en pie no solo de la especie bovina sino de la porcina, caprina y ovina, consideradas de riesgo para la transmisión del virus de la fiebre aftosa, de igual manera no podrá ingresar carne de dichas especies.
El ICA informó además que los trámites radicados ante la entidad y los Documentos Zoosanitarios de Importación expedidos que no hayan sido utilizados a la fecha para la importación de animales susceptibles y productos de riesgo quedarán suspendidos por el mismo término.
Por otra parte se ordenará el reembarque de los animales y productos de riesgo que se encuentren en tránsito.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ