El Gobierno Nacional y la Federación de Cafeteros de Colombia adoptaron hoy nuevas medidas para proteger a los 560.000 familias productoras de café; ante eventuales caídas del precio interno del grano o movimientos bruscos en la tasa de cambio.
En efecto, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva, y el Gerente General de la Federación de Cafeteros, Gabriel Silva; anunciaron hoy en rueda de prensa que en el marco del Comité Nacional de Cafeteros se acordó subir a 420.000 pesos por carga el disparador del Apoyo Gubernamental a la Caficultura (AGC).
El disparador del AGC es el precio a partir del cual se empieza a pagar un auxilio en el precio interno, de 10.000 ó 20.000 pesos por carga de 125 kilos; para evitar que los caficultores tengan que asumir pérdidas en su actividad económica.
El Ministro de Agricultura explicó que con el propósito de proteger el ingreso de los productores, en lo corrido del presente año el disparador del AGC se ha modificado en tres oportunidades.
Antes de mitad del año, se subió de 330.000 a 386.000 pesos por carga; a finales de junio, en el Congreso Cafetero Extraordinario que se realizó en Medellín; se acordó incrementarlo a 400.000 pesos y a partir de ahora sube a 420.000 pesos.
El Gerente de la Federación, Gabriel Silva, destacó por su parte el permanente apoyo del Gobierno al gremio, por intermedio de los ministerios de Hacienda y Agricultura; y anotó que esos cambios al disparador del AGC equivalen a un ajuste de 27% durante el año.
Arias Leiva dijo; que con el nuevo disparador del Apoyo Gubernamental a la Caficultura quedan cubiertos prácticamente todos los costos promedio de producción de café en el país; con lo cual el Gobierno asegura la sostenibilidad del cultivo ante eventuales crisis de precio y/o tasa de cambio.
Explicó que con la nueva modificación; las familias productoras de café recibirán un apoyo de $10.000 por carga si el precio interno se sitúa entre $410.000 y $420.000 por carga.
En caso de que el precio interno llegara a caer por debajo de $410.000, el apoyo otorgado por el Gobierno será de $20.000 por carga.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ