El Gobierno y las principales plantas de sacrificio del país constituyeron un frente común para obtener, en el menor tiempo posible; el acceso a las exportaciones de carne a Estados Unidos en el amparo del Tratado de Libre Comercio.
El Trabajo estará liderado por los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural y el de Salud, el ICA y el INVIMA.
Los representantes de los frigoríficos se reunieron con el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar y las autoridades sanitarias del país; para analizar las perspectivas de los mercados, el particular el norteamericano; y lo que se debe hacer para comenzar exportaciones de carne a Estados Unidos
Durante el encuentro, se convino un programa de trabajo y un plan piloto, con tres plantas de sacrificio; orientado a aprovechar las oportunidades del mercado.
El Gobierno informó que ya están listas las modificaciones al Decreto 1500; sobre los requisitos que deben cumplir las plantas de sacrificio que quieran exportar carne. El decreto salió a consulta internacional.
Hoy en día existen en el país 656 plantas de sacrificio de las cuales 12 están listas para exportar.
Actualmente Colombia tiene abiertos los mercados de la carne de Angola, Egipto, Rusia, Perú, Kazagistán y Venezuela; y en proceso los mercados de Estados Unidos, Arabia, China, Corea y Emiratos Arabes. También los mercados de Singapur, Hong Kong, Israel, Argelia, Marruecos, Ucrania, Georgia y la Unión Europea. Además Canadá, Chile, el Caricom, República Dominicana, Guatemala y Trinidad y Tobago.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ