La Unidad Municipal de Atención Técnica Agropecuaria (Umata), desarrolla un programa de cultivos de alevinos en los estanques y represas; para la atención nutricional de las familias más vulnerable de Cartagena.
La Umata puso en marcha el programa de Seguridad Alimentaria con lo que se viene adelantando el redoblamiento piscícola; con el cultivos de alevinos en las trancas, represas y jagüeyes en el Distrito; para que haya abundancia de pescado, no solamente para las familias de estrato uno, sino que se beneficien todos los ciudadanos de Cartagena.
Esta ayuda consiste en la entrega de los alevinos a las familias. Es así como el año anterior se sembraron 100 mil cultivos de alevinos.
Para este año se sembrarán 150 mil, de los cuales ya se entregaron 20 mil alevinos en el barrio El Pozón; y otros corregimientos como Bayunca, Palmarito, Zapatero y Leticia, entre otros.
Luis Magín Guardela, director de la Umata, expresó que el número de alevinos que se entregarán durante este año; beneficiará a 150 pequeños productores que antes tenían subutilizadas las represas y estanques; y que ahora las pueden aprovechar para cultivar cachama, bocachico, tilapia roja y mojarra lora.
Para Magín Guardela, el objetivo del Distrito es que con este programa muchas familias puedan tener asegurada su nutrición; a través del cultivo de peces en sus estanques, así como el de los patios productivos.
Esta actividad también evita la sobrecaptura de estos pescados en el mar, porque ya se puede cultivar en las represas.
Una de las madres cabeza de hogar beneficiaria del programa de Seguridad Alimentaria, que incluye el cultivo de patios productivos, cultivos de alevinos y la cría de gallinas ponedoras y pollos de engorde, es Marqueza Peña, quien vive en el barrio El Pozón.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO