El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias; en asocio con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica); el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro); también la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC); la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) y además la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (UNAGA); realizarán Expoagropecuaria, un evento especializado dirigido a profesionales y empresarios del sector agrícola y pecuario de Colombia.
La feria sin duda alguna, es una plataforma diferente de negocios donde se presentará el futuro del campo colombiano con una orientación en los megaproyectos de inversión; la innovación, el desarrollo tecnológico, la productividad y la competitividad.
En ese sentido, Andrés López Valderrama, director general de Corferias, precisó que con esa visión de futuro se logrará crear; “una plataforma que optimice y facilite el acceso al conocimiento; y que permita socializar con las autoridades de este importante renglón de la economía del país”.
Expoagropecuaria ofrecerá a sus 30.000 visitantes un salón agrícola liderado por la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC; donde encontrará las apuestas sectoriales que la nación ha efectuado y la visión de futuro de cada uno de los renglones estratégicos; como la palma, caucho, arroz y aquellos que se definieron en la agenda nacional como competitivos han desarrollado en pro de la productividad del agro colombiano.
Alrededor de cada gremio estarán presentes la proveeduría de bienes y servicios especializados, eslabones que garantizan que estas apuestas han sido una realidad.
De igual forma, la feria presentará una exhibición general y transversal que acompañará estas visiones sectoriales; en lo relacionado con semillas, siembra, producción, agroquímicos y postcosecha.
Salón pecuario en Expoagropecuaria
Unaga exhibirá lo más selecto de las razas puras colombianas y expondrá 300 animales que representarán lo mejor de lo mejor de la genética colombiana.
Esta muestra estará acompañada del salón pecuario, espacio liderado por la Federación Colombiana de Ganaderos, (Fedegan); y en el cual se brindará información sobre transferencia tecnológica, investigación, desarrollo científico e industrialización, modernización y crecimiento de las ganaderías del país.
De igual forma, Fedegan montará el Tecnigan más grande de Colombia en Corferias con sus servicios especializados, desarrollo y apuesta de competitividad y productividad del sector.
Además, existirá una muestra general con servicios y asesorías en la producción animal, insumos, equipos y maquinaria.
Innegablemente estos dos actores (agrícola y pecuario) se complementarán con una agenda académica que estará acompañada de talleres prácticos; además de presentaciones comerciales de las mejores innovaciones, ruedas de negocios y contactos con proveedores.
Novedad
López Valderrama reveló que Expoagropecuaria será el escenario propicio para realizar demostraciones en vivo gracias a la alianza con Corpoica; entidad que facilitará las instalaciones de Tibaitatá para mostrar de forma real el funcionamiento de la maquinaria y procesos de inseminación; entre otras actividades intrínsecas del sector.
Por su parte, Fedegan seleccionará varias fincas Premium en la sabana las cuales se visitarán por una misión de ganaderos; que conocerán las distintas prácticas productivas que existen en dichas haciendas.
Finalmente, todas estas actividades generarán importantes contactos de negocios y un intercambio de experiencias; que permitirán la interacción de los visitantes con la muestra comercial de más de 300 expositores.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ