En junio los precios mayoristas de los alimentos descendieron 0,59%, informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta.
Esta variación, señaló el funcionario, es inferior en 0,08 puntos porcentuales a la variación presentada en mayo de 2010 (-0,51%); pero superior en 0,83 puntos porcentuales frente al dato registrado en el mismo período de 2009 (-1,42%).
De acuerdo con el reporte del jefe de la cartera agropecuaria, por grupos de alimentos, el comportamiento mensual de los precios mayoristas se explica por el descenso de los precios en los grupos de tubérculos (-6,39%), frutas (-4,24%), y lácteos, grasas y huevos (-0,78%), Por su parte se registran aumentos en el grupo cereales (1,01%), carnes (0,41%), alimentos varios (0,27%) y hortalizas y verduras (0,08%).
Precios Mayoristas de los Alimentos
Grupos | JUNIO 2010 | JUNIO 2009 | MAYO 2010 | ||
1. Var % mes | 2. Var % acumulada Año corrido | 3. Var % anual Junio 10/ Junio 09 | 4. Var % mes | 5. Var % mes | |
Alimentos | -0,59 | 4,44 | 1,86 | -1,42 | -0,51 |
Tubérculos | -6,39 | 1,48 | 13,35 | -8,23 | -6,39 |
Frutas | -4,24 | 7,21 | 0,73 | 1,37 | -5,59 |
Lácteos, grasas y huevos | -0,78 | -0,46 | -1,60 | -0,78 | -0,28 |
Hortalizas y verduras | 0,08 | 24,33 | 21,43 | -0,75 | 2,89 |
Alimentos varios | 0,27 | 6,75 | 6,34 | 0,01 | 2,19 |
Carnes | 0,41 | 0,86 | -2,55 | -0,81 | -1,48 |
Cereales | 1,01 | 5,04 | -6,57 | -2,96 | 1,53 |
Fuente: SIPSA_Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural/CCI (Fecha de corte: Junio 30/2010)
El Ministro Fernández, indicó que en cuanto a productos que presentan precios con tendencia a la baja están:
- Tubérculos: la caída en los precios se debe al descenso en las cotizaciones de las papas nevada, puracé, parada pastusa, capira, R-12 roja y negra, sabanera, Ica Huila, y suprema,
2. Frutas: se reducen los precios debido al comportamiento de productos como el limón común, el aguacate injerto, la mora de Castilla, la mandarina común, la piña perolera, mango tommy, patilla, maracuyá, las naranja común y Valencia, guanábana, coco y fresa,
3. Lácteos, grasas y huevos: la reducción de los precios obedece al comportamiento del huevo (blanco AA y rojo AA) la leche y los quesos (caquetá, costeño, campesino y doble crema
Por su parte, señaló el Ministro de Agricultura, los productos que presentan alza de precios son:
- Cereales: se incrementan los precios del garbanzo importado, el arroz de primera, los fríjoles cabecita negra, caraota, radical y maíz trillado blanco
2. Carnes: se incrementan los precios de algunos cortes de res como la punta de anca, el paletero y el pollo (piernas, entero fresco sin vísceras, pechugas, alas),
3. Alimentos varios: aumentan las cotizaciones del azúcar, galletas de sal, panela y el chocolate amargo,
4. Hortalizas y verduras: el incremento en los precios se debe al comportamiento de la ahuyama, habichuela, zanahoria, calabaza, coliflor, lechuga batavia, cebolla junca, acelga, espinaca y cebolla cabezona blanca,
COMPORTAMIENTO POR MERCADOS
La mayoría de los mercados presentan caídas en los precios mayoristas, destacándose Bogotá (-1,09%), Armenia (-0,82%), Tunja (-0,70%) y Manizales (-0,62%), por el comportamiento en los precios de tubérculos, frutas y lácteos, dijo el funcionario.
Por su parte los mercados que registran alzas son Cali (0,36%), Cúcuta (0,25%), Montería (0,24%) y Barranquilla (0,08%), con crecimientos en el grupo de cereales y hortalizas, principalmente. Se destaca el descenso en los precios de tubérculos en el mercado de Medellín (-2,61%), como el aumento de este grupo de alimentos en Barranquilla (2,65%), señaló el jefe de la cartera agropecuaria.
Precios Mayoristas por mercados
Mercado | Cereales | Tubérculos | Hortalizas | Frutas | Carnes | Lácteos | Varios | Total |
Bogotá | -0.37 | -8.79 | -1.43 | -6.03 | 0.99 | -1.14 | 0.90 | -1.09 |
Barranquilla | 1.94 | 2.65 | 2.02 | 2.81 | -1.58 | -1.20 | 0.44 | 0.08 |
Cali | 5.19 | -8.77 | 2.73 | -1.70 | 0.50 | 0.40 | -1.07 | 0.36 |
Manizales | 1.81 | -7.02 | 0.76 | -3.66 | 0.95 | -1.74 | -1.30 | -0.62 |
Medellín | 1.40 | -2.61 | 1.37 | -5.49 | -0.76 | -0.68 | -0.53 | -0.57 |
Pereira | 1.88 | -5.71 | 2.13 | -2.93 | -0.89 | -0.86 | 1.56 | -0.30 |
Villavicencio | 0.59 | -4.64 | -0.65 | -3.07 | 1.15 | -1.11 | 1.77 | -0.18 |
Armenia | 0.80 | -6.19 | 4.26 | -4.98 | -1.94 | 0.59 | -0.83 | -0.82 |
Ibagué | 0.63 | -7.93 | 1.52 | -3.68 | 0.67 | -0.83 | 0.35 | -0.38 |
Montería | -0.81 | 1.49 | 6.88 | 0.94 | 0.76 | -3.15 | -0.16 | 0.24 |
Cúcuta | 1.41 | 1.66 | 1.57 | -1.71 | 0.72 | -0.74 | -1.46 | 0.25 |
Tunja | -1.42 | -3.94 | -0.92 | -4.35 | 0.02 | -1.03 | 2.73 | -0.70 |
Bucaramanga | -0.37 | -3.41 | -4.44 | -3.57 | 1.08 | 0.05 | 0.35 | -0.54 |
Fuente: SIPSA_ Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural/CCI (Fecha de corte: Junio 30 de 2010)
Más Temas de Agroindustria AQUÍ