Crédito Blando para Impulsar Productividad y Competitividad

Comisión Nacional de Crédito Agropecuario

La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario mediante la Resolución número 08 de 2006; reglamentó los créditos que serán concedidos para financiar proyectos destinados a mejorar la productividad y competitividad de agro colombiano.

En el marco del Programa Agro Ingreso Seguro, AIS, de cultivos de arroz, cebada, fríjol, maíz blanco, maíz amarillo, sorgo, soya o trigo; según lo anunció el ministro de Agricultura y desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva.

Comisión Nacional de Crédito Agropecuario

El jefe de la cartera agropecuaria, señaló que el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO cuenta para este propósito, en 2007; con excepcionales condiciones de crédito con tasas de interés cercanas al 5% anual; independientemente del tipo de productor, la tasa de interés será del DTF – 2; hasta 15 años de plazo y tres años de gracia para empezar a pagar.

En el caso del crédito para pequeños productores, informó el Ministro Arias, se les financiará hasta el 100 por ciento de los costos directos del proyecto; los medianos y grandes productores tendrán financiación hasta del 80%.

Las inversiones a través de los rubros de adecuación de tierras e infraestructura para la producción se podrá financiar hasta 100 por ciento de los costos.

Por su parte el presidente de FINAGRO, Luis Fernando Criales Gutiérrez indicó que estos recursos crediticios se pueden dedicar para adecuación de tierras y para actividades agrícolas; tales como: campamentos para trabajadores, electrificación, sistemas de drenaje, equipos y sistemas de riego, carreteables y puentes; igualmente en obras civiles para riego, control de inundaciones y drenajes.

Para adquisición de maquinaria y equipos, como: combinadas, implementos y equipos agrícolas, maquinaria pesada, tractores y otros equipos de apoyo a la actividad agropecuaria.

También, para inversiones en infraestructura para la producción, como: bodegas e infraestructura agrícola.

Se contemplan créditos para infraestructura y equipos para la transformación primaria, como: bodegas para el manejo de post cosecha, instalaciones, maquinaria y equipos, reparación de maquinaria y transporte especializado, informó Criales Gutiérrez.

CARACTERÍSTICAS DEL CRÉDITO

Los créditos pueden contemplar capitalización de intereses para los periodos improductivos de la actividad objeto de las inversiones financiadas.

La amortización a capital se puede hacer por cualquier periodicidad vencida, y acorde con el flujo de ingresos y egresos de la actividad productiva objeto de las inversiones financiadas.

Los proyectos de inversión financiados a través del presente programa no tendrán acceso al Incentivo a la Capitalización Rural, ICR.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

2 COMENTARIOS

    • Hola Alfonso gracias por tu visita. Somos un portal de contenido por lo que te invitamos a comunicarte directamente con el ministerio de Agricultura y desarrollo rural en la Línea de Atención al Ciudadano Nacional Gratuita 018000510050. También puedes comunicarte con FINAGRO a la Agrolínea: 01 800 09 12219.